Las zapatillas sostenibles más deseadas del verano
Sneakers 'genderless' veganas en falso cuero, modelos icónicos de algodón reciclado y orgánico y zapatillas frescas y transpirables en bambú entre las novedades más buscadas de la temporada
Una quinta parte del impacto medioambiental de la industria de la moda corresponde al calzado. Reducir la huella ambiental y apostar por la sostenibilidad en toda la cadena de producción y la innovación es la clave del éxito, tanto en nuevas empresas de calzado como en marcas centenarias, que lideran ventas y encabezan las listas de zapatillas más deseadas por ellos y ellas.
Entre las novedades para esta temporada veraniega triunfa el 'made in Spain' , como el nuevo modelo DREC® de la pionera e icónica Victoria que utiliza algodón reciclado y orgánico, las zapatillas frescas y transpirables de bambú de la exitosa Yuccs , y las sneakers genderless veganas de inspiración ochentera de la joven firma Arze .
Colección Bamboo de Yuccs
En apenas algo más de tres años la empresa de calzado mallorquina Yuccs , del joven emprendedor Pablo Mas , se ha convertido en toda una revolución que ha conquistado al propio rey Felipe VI.
Sus zapatillas inspiradas en la naturaleza apuestan por la sostenibilidad con la innovación en tejidos y suelas, la fabricación local y la producción limitada. Tejidos de lana merina, bambú, suelas de caña de azúcar y aceite de ricino en sus plantillas. «Están diseñadas para ofrecer una experiencia en confort hasta ahora nunca vista», afirma Pablo Mas.
Esta temporada la colección Bamboo , muy fresca y transpirable, está disponible en tres modelos: el versátil, Casual , el más deportivo, Sport y en modelo bota, Casual Boot , con una gama de colores de lo más apetecibles como el melocotón, el navy, o el oliva, entre otros.
Dentro de un par de meses, Yuccs abrirá tienda física en Madrid, a la que seguirá Barcelona y otras capitales en su estrategia de expansión de los próximos años.
Modelo DREC® de Victoria
La firma centenaria (1915) riojana, pionera de zapatillas con materiales innovadores y sostenibles, lleva generaciones conquistando y liderando el mercado español. Desde la técnica del vulcanizado de suelas de los años 50, al reciente proyecto DREC® (Dyeable Recycled Ecological Cotton), el cuidado del medioambiente y el reciclaje son su prioridad.
Con DREC® han conseguido reciclar el 30% del algodón utilizado durante la fabricación de las lonas de sus zapatillas, cultivando en Andalucía de forma orgánica el 70% restante, hilándolo en Cataluña y tejiéndolo en Alicante, con un ahorro de 4.500 kg de algodón al año.
Su clásica zapatilla inglesa , uno de los best seller de la marca, se reinventa con elástico junto a modelos de lona tintada en bailarina, botín y zapatilla con plataforma. Fabricación artesanal, y suela vulcanizada sin pegamentos ni sustancias tóxicas. «La sostenibilidad es el único camino», aseguran.
Sneakers veganas de Arze
Esta joven marca valenciana, que apenas lleva unos meses en el mercado, se ha convertido ya en una de las más deseadas. Diseño genderless y atemporal, inspirado en las zapatillas retro de los 80, y fabricación de kilómetro cero (Elche), con materiales 100% reciclados y veganos (sello PETA , People for the Ethical Treatment of Animals en inglés) son su carta de presentación.
Su modelo estrella es Taiga , que presenta como novedad una nueva gama de colores - azul, amarillo y rojo, sumados a los verde y blanco- y nueva suela de plataforma goma 80% bio-base y con una plantilla gel bio-compuesto con efecto antifatiga. Material vegano de base biológica que parece cuero, pero es falso (efecto napa), maíz y PU reciclado (cuero falso). Cordones de algodón orgánico.
El nuevo modelo Toundra , tiene un diseño más casual. Fabricado con nylon reciclado, con un forro interior de poliéster 100% reciclado y también la plantilla de gel bio-compuesto con efecto antifatiga. Disponible en azul, rojo, amarillo, verde y blanco.
El CEO de la firma apunta que «en ARZE nos gusta decir que somos la primera marca de zapas sostenibles que no habla de sostenibilidad, sino de generar buen rollo de los pies a la cabeza. Porque entendemos que la sostenibilidad a día de hoy no debería ser un valor diferencial , sino una realidad en todas las marcas, empresas, acciones, etc. Que no haga falta tener que “justificar” nuestra sostenibilidad, sino que el producto, su calidad y certificación hablan por sí mismo».
Arze colaboró en la pasada edición de 080 Barcelona Fashion con el diseñador Eñaut que con su desfile quiso denunciar los vertidos de petróleo ocurridos en España.
Noticias relacionadas