MODA

El vestido más favorecedor para cada silueta

Guía básica para dar con el modelo que mejor se adapta a cada figura

El vestido es el imprescindible del vestidor femenino © Gtres 
Marta Benayas Álamos

Marta Benayas Álamos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si hay un imprescindible en el armario de toda mujer ese es el vestido. Una prenda capaz de adaptarse a todos los estilos y situaciones que, lejos de resultar monótona, se puede reinventar una y otra vez si se presta atención a los accesorios con los que se combina. Su comodidad en los meses más calurosos del año resulta clave, de ahí que las firmas de moda hagan énfasis en ellos de cara a sus nuevas colecciones.

Este año las tendencias son más permisivas que en otras temporadas, con una mezcla de corrientes que van desde el minimalismo hasta el vanguardismo más rompedor, pero hay unos puntos en común que se siguen respetando. Por un lado, el largo de los diseños, cuestión en la que el ‘midi’ sigue siendo el favorito; y por otro, el patrón , en el que el ‘oversize’ gana puntos. El escote es otro de los factores que se presentan de una manera muy original con un amplio abanico de posibilidades donde destaca el 'halter', el 'bardot' y el cuello a la caja.

Sin embargo, por muy amplia que sea la oferta, si no tienen los cortes y patrones adecuados resultará casi imposible que favorezcan. Uno de los mayores errores a la hora de renovar los vestidos reside en equivocarse de talla, de ahí que poseer unas nociones básicas sobre cuáles son los patrones que mejor sientan a cada cuerpo resulta tan acertado como práctico.

Esta temporada impera el largo midi © Gtres 

Las pautas resultan bastante más sencillas de lo que pueda parecer a simple vista. En primer lugar, habría que hacer una clasificación general de los tipos de cuerpos y en función de ello decantarse por uno u otro. Así lo explica a Estilo el estilista y CEO de CoolHunting Madrid Comunicación Jesús Reyes. «Hay que andarse con cuidado -apunta- con las tendencias, porque no todas valen para todas las figuras o siluetas». También resulta importante aprender a elegir tanto los tejidos como los estampados. «Los tonos oscuros siempre hacen más fina. Además del clásico negro esta temporada, de cara a los meses estivos son muy recurrentes el azul marino, magenta y verde oliva», puntualiza el experto.

Las claves que nunca fallan

En cuanto a las formas que más favorecen explica lo siguiente:

Para los cuerpos reloj de arena, los vestidos ceñidos serán sin duda la mejor opción: marcarán la cintura y contornarán la silueta para lucirla a la perfección. En los que son más ovalados, el vestido perfecto será el de corte helénico: ajustado hasta debajo del talle y luego vaporoso. «Este tipo de patrón hará que te veas y sientas más esbelta sin apenas esfuerzo».

Diseños con vuelo y superposiciones, dos puntos clave © Gtres 

En cuanto a las figuras que siguen el patrón del triángulo invertido que tiene los hombros anchos y la cintura marcada, aconseja buscar volúmenes en la parte de abajo para equilibrar, compensar visualmente y dar proporción. «Los vestidos con tul serán una de las mejores opciones».

Para los cuerpos triángulo, con las caderas más marcadas, explica que sucede al revés y que hay que buscar volúmenes en la parte de arriba por lo que resultarían muy acertados los vestidos con mangas farol o algún que otro volante. También aconseja recurrir a las superposiciones para lograr este efecto.

Los cinturones son una alternativa muy efectiva © Gtres 

Por último, para las siluetas de tipo columna , o lo que es lo mismo, los que apenas son curvilíneos opta por recurrir a un truco fácil y efectivo: «busca dar volumen arriba y abajo marcando con un cinturón la cintura para dibujar una silueta más armónica».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación