Las tendencias que protagonizarán el 2021
La pandemia ha acelerado una serie de tendencias que ya estaban en curso
El nuevo minimalismo de 1990 y 2000
El estilo simple y austero pero sexy de los años 90 y 2000 está de retorno. El desfile en el desierto de Saint Laurent por Anthony Vaccarello confirmó que la primavera-verano de 2021 verá un renacimiento de la moda que durante años abanderó el Gucci de Tom Ford. Y en Prada, tras décadas enfocados en estilo original e inclasificable, se han estrenado también con las creaciones minimalistas de Raf Simons para 2021. Lo mismo ha ocurrido en Chloé, Sportmax, Acne, Givenchy o Jacquemus...
El imperio del cuero
Adiós al blazer par ellas esta temporada. Se impone la cazadora de cuero, las prendas ajustadas que marcan la silueta y cierran con cremalleras, ajustadas al cuello. Son aquellos modelos que llevaban James Dean y Marlon Brando, con un giro novedoso en ocasiones más desenfadado. A menudo retornando al color negro o marrón oscuro y con corte muy masculino, existen en el mercado versiones más atípicas con logotipos (Chanel), modelos oversized o extragrandes (Louis Vuitton) o de factura más tradicional (Celine).
Viva la moda lenta
La moda lenta será la estrella por lo que significa de sostenibilidad, respeto al medioambiente y comercio justo. La utilización de productos orgánicos y el reciclado será valorada. Pero atención: reciclar suele ser muy caro, necesitar mucha energía y causar una tremenda polución: recurramos a la reutilización. Y no nos dejemos engañar por la «falsa moda lenta» que enmascara a modistos subvencionados que no han vendido nunca un pirulí: si no se vende, no se está en el mundo de la moda. Chanel dixit.
Las ventas online
Supondrá el mayor crecimiento del sector. De hecho, algunas marcas han logrado sobrevivir en el 2020 por utilizar este tipo de canal de distribución. Mientras que en muchos casos el porcentaje de las ventas online estaba entorno al 35% en 2019, este año el Covid-19 ha acelerado la tendencia. En 2021 se espera que muchas empresas tradicionales del sector vean su comercio online superar incluso el 60% del total de las ventas.
Los vaqueros son eternos
De nuevo en la pasarela! Este clásico de la moda del siglo XX vuelve a tomar importancia en los estilismos de las marcas de alta moda. Ya sea para salir de compras, acudir a un almuerzo o incluso ir a trabajar, los vaqueros entran por la puerta grande de la moda. Valentino los combina con tops delicados, dándoles un aire apto para cenas vestidas. Y Balmain, Celine o Chloé inventan sus propias versiones que la moda rápida se encargará de replicar con agilidad.
Transparencia, el valor más sagrado
La honestidad y la transparencia son valores que la Generación Z, formada por los nacidos entre 1996 y 2012, ha impuesto con razón en nuestra sociedad. La pena es que se exija a las empresas de moda lo que no se les reclama a los Gobiernos más corruptos y ocultistas. El cliente de moda actual quiere conocer la composición de una prenda, su procedencia, saber si el empaquetado es ecológico y comprobar si las iniciativas «benéficas» que una marca publicita se llevan a cabo en toda regla.
La nueva juventud del amarillo
Propuesto por Pantone - junto al gris- como uno de los dos colores del año 2021, el amarillo lleva tiempo dando mucho juego. Ahora que ha tomado las pasarelas, se pasa a las calles e incluso al confinamiento. Lo encontraremos durante 2021 en pantalones, abrigos, jerseys y bolsos, ya sea para el verano o el invierno. Los bolsos y sandalias de Bottega Veneta en amarillo ya han cubierto portadas y blogs de todo el mundo, inundando Instagram con una luz optimista y contagiosa.
Tracksuits y shorts deportivos
El tracksuit o chandal, a menudo en neopreno y con corte más urbano, retorna a la pasarela como ocurrió en los 90. No solamente se llevan incluso con tacones, como muestran las grandes influencers de todo el mundo, sino que los materiales y detalles se hacen también más sofisticados, convirtiéndolos en piezas ponibles para el día o la noche. Lo mismo ocurre con los shorts de corte deportivo, que han inundado los desfiles de la primavera 2021, como por ejemplo en MiuMiu y Balenciaga.
Artesanía local
Elevar la artesanía local hasta el rango de artículo de lujo es un propósito de todos los que creemos en la necesidad urgente de salvar las tradiciones y el saber hacer del pasado. Premiar al antiguo artesano, fomentar que pueda tomar aprendices a su cargo, dar nueva vida a pueblos y aldeas olvidadas con una economía sostenible o garantizar trabajo a los más desfavorecidos son algunas de las grandes satisfacciones y externalidades positivas de recurrir a la artesanía local.
El confort sigue ganando
Los estudios de mercado reflejan la realidad: tras este año de confinamiento, el 43% de los encuestados confiesa haber reducido sus compras de moda, pero el 50% admite haber adquirido más básicos y ropa para estar en casa (McKinsey). Aunque el confort ya primaba antes del Covid-19, ahora las marcas ni se ruborizan al plagiar unas a otras los nombres de colecciones que incluyen términos relacionados con la comodidad. Imperará también el calzado más confortable y casual.