Tendencias del campo que triunfan en la ciudad

Prendas con aires rurales, tejidos resisntes y la paleta de colores de la naturaleza siguen conquistando a las influencers

Tendencias que pueden resultar muy favorecedoras además de sencillas © Reformation
Marta Benayas Álamos

Marta Benayas Álamos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Por mucho que la moda sea un fenómeno que cambia a una velocidad vertiginosa, lo cierto es que también es cíclica o, lo que es lo mismo, hace que todo aquello que triunfó un día lo más probable es que vuelva a llevarse con el paso del tiempo. A esto hay que sumarle que hay varias tendencias recurrentes, que se presentan solo con algún toque algo diferente.

Esta temporada los tintes ochenteros , junto con las líneas minimalistas de los noventa , imperan en la mayor parte de las colecciones, pero como contraposición -y con permiso del regencycore - todo aquello relativo al mundo campestre sigue cosechando gran éxito.

Tan solo hay que echar un vistazo a los guardarropas de las influencers y figuras emblemáticas del sector como Alexa Chung , una auténtica enamorada de las prendas que bien podrían pertenecer a un granjero o jinete.

De cara al cambio de armario que estas semanas terminará por realizar la mayoría, si se busca dar un aire más rural al armario y adquirir algún capricho nuevo, hay una serie de tendencias que funcionan a la perfección en la ciudad. Todas ellas muy versátiles y repletas de estilo, siempre y cuando se recurra en pequeñas dosis para que el estilismo no se vea recargado. A continuación, se resumen las que triunfan año tras año.

Jacquemus es una de las firmas que más apuestan por esta tendencia © Jacquemus

Las tendencias ganadoras del campo en la ciudad

1. Botas: el calzado estrella del campo que se presenta en cuatro versiones; de agua, tipo botín con cordones, cowboy e hípicas. Todas ellas se caracterizan por tener la pernera ancha y como consecuencia estilizan más la pierna. Si antes el abanico de colores se decantaba por los tierra, ahora también se llevan en blanco, con grabados e incluso bordados de materiales. En cuanto a las de agua, en os últimos meses se presentan fusionadas con los modelos ‘track’ con la suela XXL

2. Sombreros de paja: el típico modelo que lucían los granjeros se combina con vestidos voluminosos con bordados y colores llamativos o como contraposición con jeans y blusas, a los que añade un toque de contraste (tampoco hay que perder de vista las boinas, que vienen con mucha fuerza). Un acierto seguro para todas aquellas que quieran sucumbir a esta tendencia a través de pequeños detalles que marquen la diferencia.

3. Cestas: al hilo de los sombreros no pueden faltar las cestas de tipo picnic, y cuanto más armadas y grandes sean, mejor. Una opción que resalta especialmente con camisas de cuadros o lunares en tonos azules o minivestidos con volantes y escotes Bardot.

Las botas son uno de los imprescindibles © Instagram: @alexachung / @gabriellecaunesil

4. Pantalones slouchy: el año pasado se pusieron muy de moda y todavía siguen resultando un comodín en los armarios de todos los estilos. Recuerdan a los diseños que llevan los vendimiadores y uno de los puntos clave resulta precisamente la versatilidad para admitir todo tipo de calzado, desde botas a zapatillas o tacones.

5. Chalecos ecuestres: Firmas como Jacquemus, Rouje o Isabel Marant han hecho de ellos sus imprescindibles presentándolos en tejidos acolchados, con el cuello alzado y ajustados ligeramente a la cintura para definir la figura.

Flores, flecos, volantes... recursos muy demandados © Isabel Marant / Reformation

6. Ponchos: las versiones que llegaban por la rodilla ahora se han alargado hasta casi los pies y también se apuesta por los fulares XXL que parecen mantas combinados con jeans y botas.

7. Riñoneras y bolsos cruzados: en el campo resultan altamente prácticos para tener las manos libres, pero en la ciudad su mayor ventaja es hacer del estilismo una apuesta de tendencia. Los diseños realizados en piel suelen ser los más demandados así como los de ante y cuero.

Las flores y tejidos vaporosos nunca fallan © H&M

8. Y cómo no… los tejidos y estampados: la lana, troquelados y franela junto con el algodón son las principales apuestas de las firmas a la hora de apostar por un estilo boho en sus propuestas. En cuanto a la paleta de color, además de los recurrentes tonos tierra y oliva, las pinceladas en colores más potentes como el fucsia, el cereza o el morado nunca fallan. Todas ellas cargadas de sofisticación y elegancia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación