Polémica en la pasarela de Milán por la extrema delgadez de una modelo

El desfile, de Gucci, ha generado un gran revuelo y más de 17.000 personas piden que se regule la talla de las modelos

GTRES

ABC

Hace unos días tuvo lugar la Semana de la Moda de Milán que, como siempre, se convirtió en el reclamo de los amantes de la moda y la alta costura. No obstante, como si la historia se repitiera en el tiempo, la aparición sobre la pasarela de una modelo cuyas medidas (81-63-79) han preocupado al público , ha desatado una oleada de quejas, que busca de un código que regule las medidas de las modelos.

«¿Conocen una talla 34? Es inadmisible proponer un modelo con medidas impugnadas. Creo que sería apropiado firmar un documento en el que todas las casas de moda se comprometan a no volver a utilizar a personas que obviamente tienen bajo peso. También solicito la presencia de personal competente que se ocupe de los trastornos alimenticios para evaluar la idoneidad de los casos sospechosos», escribe la modelo «curvy» Elisa D'Ospina en una petición de la plataforma Change.org que ya ha logrado recoger más de 17.000 firmas.

Modelo de la talla 34 en el desfile de Gucci GTRES

Ya en el año 2006, la Cámara de la Moda Italiana y la propia ciudad de Milán establecieron un código para luchar contra la anorexia en el que se establecía que, para desfilar, las modelos debían estar proporcionadas en peso y altura. En 2017, algunas firmas de lujo como Gucci, Dior, Bottega Veneta, Louis Vuitton, Yves Saint Laurent, Fendi, Givenchy o Loro Piana se sumaron a un código común de autorregulación para garantizar el bienestar de los modelos sobre la pasarela. Incluso hubo un proyecto de ley presentado a la Cámara de Diputados para prohibir el uso de modelos que presenten un índice de masa corporal por debajo del que la Organización Mundial de la Salud habla de desnutrición .

Pero estas medidas, a la vista está, han resultado insuficientes, y el problema se extiende más allá de la capital de la moda: «Desafortunadamente, últimamente también hemos visto en París a muchas chicas con bajo peso en la pasarela», añade D'Ospina en la petición mencionada, en la que muestra su gran preocupación por la cantidad de jóvenes que buscan en estas grandes firmas un modelo a seguir.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación