París salva con audacia la Semana de la Moda más difícil de la historia

Desfiles presenciales y online, multipantallas, muestrarios, instalaciones... Fórmulas para amparar la pasarela con más solera

Kaia Gerber encarna el espíritu de la marca que dirige Jonathan Anderson, y que este año pone el acento en los grandes volúmenes Fotos: AFP, CORDON, GTRES y LOEWE
María Luísa Funes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La histórica y esencial Semana de la Moda parisina -del 28 de septiembre al 6 de octubre- se ha visto afectada por el retorno de la pandemia. Si bien el invierno pasado fue uno de los últimos eventos multitudinarios permitidos, ahora las marcas participantes se decantan por distintos formatos que van desde los desfiles con entrada restringida, a las presentaciones físicas estáticas, los desfiles online o las propuestas que combinan el streaming con curiosas instalaciones y envíos .

Maria Grazia Chiuri, directora creativa de Dior, ofreció un show bohemio en el que reinaron maravillosos caftanes, faldas étnicas, prendas en patchwork y turbantes

Dior desfiló en vivo, ya que no podía contradecir a su directora creativa, Maria Grazia Chiuri , que este verano declaró que París volvería a la normalidad presencial con su marca sí o sí. En realidad, fue una pataleta que siguió a las declaraciones de Alessandro Michele de Gucci , que llamaban a una anulación momentánea de desfiles físicos y a una vuelta al calendario original de temporadas. Con una audiencia reducida, Dior no obstante ha llevado a París a una serie de caras conocidas de cada país. Alexandra de Hannover , la hija de Carolina de Mónaco , fue el personaje que más llamó la atención con un total look de Dior de jersey de rombos de colores, minifalda de cuadros escoceses y botas altas que no le favorecían. Además de la transmisión por TikTok, a la convocatoria de la maison asistieron Bianca Brandolini , E ugénie Niarchos , Jeanne Damas , Sofía Sánchez de Betak o Juana Acosta , que presenciaron un show variado y bohemio en el que reinaron maravillosos caftanes, faldas étnicas, prendas en patchwork y turbantes.

Tras el plasma

Con modelos de todas las edades y siluetas, Balmain desfiló físicamente, además de trasmitir en streaming. Olivier Rousteing rescató el monograma de la casa francesa y ofreció una serie de trajes de chaqueta y pantalón en tonos fluorescentes con chaquetas de anchísimas hombreras. En Balmain colocaron en la primera fila pantallas que retransmitían las caras de muchos de los invitados viendo el desfile en streaming, mientras que tras ellas se encontraban los asistentes que acudieron en persona. Dries van Noten, Elie Saab y Andrew Gn optaron por el formato únicamente digital, mientras que Kenzo, Alexis Mabille y Chloé eligieron la alternativa presencial.

Momento del cierre del desfile que Olivier Rousteing ideó para la marca, con los tonos fluorescentes y las hombreras como elementos protagonistas

Blanco y negro

Loewe brilló por la originalidad y variedad en su presentación, que contó con múltiples iniciativas. Comenzaron por enviar hace unos días un gigantesco y curioso kit a la prensa que consistía en rollos de papel pintado y pósteres de dos metros en los que se presentaba la colección en tamaño real y entre los que no faltaba ni siquiera un buen par de tijeras, un cubo de lona, un gigantesco pincel para encolar e incluso un paquete de cola. Todo para recrear de modo fidedigno y original una colección deliciosa que ha combinado el blanco y el negro en modelos de corte escultural aunque minimalista, vestidos con mangas globo, faldas triangulares, volantes y espectaculares plisados.

Objetos del kit que Loewe presentó a los medios

Esta presentación de Loewe, llamada Show-on-the-Wall Primavera-Verano de 2021, ofreció además un extenso número de contenidos online publicados a través de las redes sociales. También, dos documentales relacionados con la colección con una charla entre Jonathan Anderson , el director creativo de la marca, y la modelo Kaia Gerber .

Balenciaga, Givenchy, Thom Browne, Maison Margiela y MiuMiu optarán por la vía digital en los próximos días, mientras que Chanel y Vuitton seguirán haciéndolo a la manera tradicional. Nada supera a la emoción del directo , pero cabe que valorar especialmente el esfuerzo de las marcas que han sido más precavidas en este crucial momento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación