Johanna Ortiz: «Siempre seré fiel a resaltar la belleza de todo tipo de mujeres»

Los diseños de la colombiana se encuentran en los armarios de mujeres como Amal Clooney, Michelle Obama, Isabel Preysler o Sassa de Osma. Hablamos con ella de sostenibilidad, perseverancia, el cuerpo de la mujer y el café de Colombia

Johanna Ortiz con algunos de los diseños para la marca de café © Nespresso
María I. Ortiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Su labor por poner en valor el trabajo local y la artesanía, así como por da lugar y empleo a un grupo de mujeres en riesgo de exclusión social son algunos de los pilares sobre los que se sostiene la empresa de Johanna Ortiz . La diseñadora colombiana, exponente de la moda latinoamericana a nivel internacional, se encuentra en un gran momento profesional y personal. Tras presentar su nueva colección en la última Semana de la moda de París , los proyectos no paran de surgir, entre ellos el de la última colaboración con Nespresso , junto a la que Johanna ha diseñado una colección navideña llamada 'Regalos que atesoran las maravillas del bosque' . Una gama de cafés de edición limitada y otros regalos exclusivos como un calendario de adviento, un bolso, tazas de viaje o un cuaderno, diseñados en exclusiva por la propia Johanna. Una colección inspirada en la naturaleza, en la belleza y la profundidad de los bosques; y con Colombia y la sostenibilidad por bandera, como no podía ser de otro modo para ambas marcas.

La diseñadora colombiana Johanna Ortiz © Nespresso

Y es que su país es otra de sus grandes pasiones. En su Cali natal da empleo a 380 personas , de las cuales un 95% son mujeres y desde allí exporta tanto la puesta en valor de la artesanía ancestral; como una forma de hacer moda con diseños que van más allá del simple hecho de vestir. En su cartera de clientas, Amal Clooney, Michelle Obama, Lady Gaga , Tamara Falcó, Isabel Preysler o Sassa de Osma han llevado sus vistosos diseños. Y es que sus trabajos son toda una oda a la naturaleza y al planeta con colecciones en las que prima el compromiso con el medioambiente, la atención al detalle, el amor y el cuidado puestos en cada uno de sus trabajos, valores que como nos cuenta, comparte con la marca cafetera. Hablamos con Johanna Ortiz del trabajo bien hecho, la moda infalible, su admiración por España y el café más especial de su vida.

Tiene una escuela de moda para mujeres en riesgo de exclusión social. ¿Cómo surge este proyecto y cómo llevan a cabo esta labor?

La Escuela surge desde una intención de generar valor social. Este proyecto está muy cerca de mi corazón y es realmente el eje principal del Modelo Sostenible JO , ofrece a las mujeres locales de mi ciudad natal, Cali, cursos de bordado y costura de forma gratuita. Les ofrecemos las habilidades necesarias para profesionalizar sus carreras al tiempo que reciben formación emocional y psicosocial. Al terminar el programa, los participantes tienen las herramientas para formar parte de la familia Johanna Ortiz o seguir su propia carrera profesional en la industria.

Colombia es su mayor seña de identidad y aunque no está en la órbita de las grandes capitales de la moda como Nueva York o París, ¿usted prefiere quedarse en casa?

Claro que sí, me encanta mi país. Colombia es una fuente eterna de inspiración y para mi, es ante todo, mi casa. «Hecho en Colombia» es mucho mas que un lema para mí – es una fuente de inspiración y de orgullo para nuestra marca, pero aún mas importante, implica un compromiso con la comunidad para generar bienestar y desarrollo. Creo en el valor de hacer nuestros productos en casa, a mano, cuidando cada detalle y reconociendo la importancia de crecer con nuestra gente.

¿Qué significa para usted este país?

¡España me encanta! Cada vez que volvemos de París de presentar una nueva colección tratamos de hacer una parada en Madrid en donde me siento como «en casa». Me identifico con la energía y la calidez de su gente , admiro la belleza de la mujer española y me siento muy honrada de que hayan recibido y aceptado la marca con tanto cariño.

¿Qué opina del ‘slow fashion’?

La moda es muy cambiante, se hace grande, pero al mismo tiempo se hace pequeña y muchas veces se basa en tendencias que después desaparecen o no son relevantes. Pero hoy creo que hay una intención clara de muchos diseñadores y marcas de trabajar hacia un futuro más sostenible. En JO siempre estamos pensando como mejorar nuestros procesos, pero desde el principio la visión ha sido la misma - una moda consciente y perdurable. Nuestras prendas están diseñadas para tener una larga vida y ser versátiles, con cada colección nos retamos para mejorar la calidad, durabilidad y longevidad de las prendas.

Johanna Ortiz en una de las imagenes de la nueva colaboración junto a la marca de cafés © Nespresso

Usted hace una gran labor de apoyo a la artesanía local, ¿cree que este tipo de trabajos se ponen en valor?

Creo que es muy importante apoyar a las pequeñas empresas que tienen un propósito, así como a los productos artesanales. Hay mucho que podemos hacer como consumidores conscientes: informarnos cuando compramos, investigar acerca de la procedencia, del origen, su composición y su fabricante.

Ha vestido a todo tipo de mujeres (conocidas y no conocidas), con todo tipo de cuerpos, edades y necesidades, ¿cree que la diversidad ha llegado por fin a la moda?

Todavía hay un buen camino por recorrer, pero siento que con el tiempo se ha creado una consciencia colectiva que celebra al individuo y eso me llena de alegría. Hoy entendemos la importancia de la diversidad y la belleza que hay en cada diferencia o particularidad de una persona. Siempre seré fiel a resaltar la belleza de todo tipo de mujeres, en su forma natural. Todo esto es parte de la perfección imperfecta de todos nosotros.

Sassa de Osma llevó hace unas semanas uno de sus diseños, ¿qué repercusión tienen este tipo de hechos en la marca?

Es un verdadero honor para mi que mujeres como Sassa de Osma se identifiquen con lo que nosotros creamos. Me encanta porque cada mujer da una personalidad diferente a nuestras prendas. Yo propongo, pero los vestidos van tomando vida dependiendo de cada una de ellas, de como los use y con qué otras piezas personales los combine. Creo que un vestido no se debe usar solamente una vez, creo que tiene que tener mil oportunidades de usarse y que mujeres tan especiales como ella nos elijan entre miles de diseñadores en el mundo no solo me halaga enormemente, sino que me inspira a seguir creando y mejorando.

Ha vestido a muchos rostros conocidos, ¿alguien a quien guarde un especial cariño?

Realmente me siento muy honrada de que tantas mujeres espectaculares se hayan vestido con mis diseños. Pienso en Amal Clooney, Michelle Obama, Lady Gaga, Isabel Presley, Tamara Falcó y me lleno de emoción y de felicidad. Me encanta la idea de pensar que estas mujeres se identifiquen con nuestros diseños, que estamos presentes en momentos especiales de su vida y que se sientan cómodas, femeninas y empoderadas.

Amal Clooney, Tamara Falcó, Isabel Preysler y Sassa de Osma con diseños de Johanna Ortiz © Gtres | Instagram | ABC Estilo

Sus prendas están llenas de estampados, color y vitalidad, ¿dónde encuentra la inspiración?

Me siento afortunada de vivir en Cali y de ser colombiana, donde todos los días me inspira la magia de la naturaleza que me rodea. La flora y fauna de nuestro país, sus colores, la alegría de mi ciudad natal, su música y su gente siempre han estado presentes en mis colecciones. Por otro lado, todas mis colecciones tienen nombre de mujer , y de todas, la mujer latina ha sido la principal inspiración. Entendemos perfectamente el poder de nuestra propia feminidad. Lo aprendimos de nuestras madres y abuelas: es una esencia especial, mas que un estilo específico. Hay muchas mujeres que de forma natural son femeninas, divertidas y elegantes alrededor del mundo y eso es muy inspirador.

¿Su mejor diseño? ¿O alguno especial?

El 'Tulum top' es definitivamente el diseño que recuerdo con mayor cariño pues fué el que puso a Johanna Ortiz en el radar de muchas mujeres a nivel global. Recuerdo que, por primera vez varias mujeres que admiro en el mundo de la moda, como Lauren Santo Domingo y Olivia Palermo usaron la marca y la tendencia 'off-the shoulder' se impuso con muchísima fuerza a partir de ese momento.

Si solo pudiera elegir una única pieza de su armario, ¿cuál sería?

Una de mis túnicas.

¿Cómo ha sido colaborar con una marca como Nespresso?

Nespresso celebra la pasión por el café , pasión y orgullo que todos los colombianos llevamos dentro, es uno de nuestros tesoros culturales. Con ellos compartimos una visión y unos valores que tienen como prioridad nuestro compromiso con la comunidad. Es una marca comprometida con la calidad, el origen y la sostenibilidad.

La atención al detalle, el amor y el cuidado que hay detrás de cada taza de café es algo tan inspirador que de inmediato se convirtió en una colaboración natural para m. Pero lo que más me llena de alegría es poder rendir homenaje a los caficultores de Colombia, llevando un poco de la magia de nuestro país a todos los rincones del mundo. Disfruté enormemente el proceso de diseñar las cápsulas de café: me imaginaba a millones de personas en todo el mundo disfrutando de su ritual de café cada mañana.

La colección 'Regalos del bosque' diseñada por Johanna Ortiz © Nespresso

¿Cómo colombiana, le apasiona el café o esto es solo un mito?

No, no es un mito, me encanta el café en general. Y soy una apasionada del café de mi tierra, del colombiano. De hecho, mi café favorito de Nespresso es el Master Origin Colombia , ya que evoca los sabores de casa, con sus notas afrutadas y dulces y sus aromas de bayas rojas. Y de la colección 'Festive', siento debilidad por el Forest Black, un espresso picante que rinde homenaje a los cafés arábigos cultivados en Colombia y otros países.

¿Usted cómo lo toma?

El café forma parte de mi ritual de cada mañana ; me tomo un momento para mí con una taza de café en silencio, agradeciendo un nuevo día. Sin distracciones, casi siempre disfrutando desde mi ventana la naturaleza que me rodea. Valoro mucho ese momento, se vuelve mi 'morning coffee meditation' y así me voy preparando para nuevo día.

La colección se llama 'Regalos del bosque', ¿Cuál es el mayor regalo que le han hecho a usted?

En 'Regalos del Bosque' nos enfocamos en esos regalos que nos da la naturaleza y nuestro entorno, en Colombia, el lugar y la tierra donde vivimos. En mi día a día los regalos que más he disfrutado han por lo general han sido donaciones realizadas por amigos o familia que han pensado en generar un impacto ayudando a los demás.

¿Qué ha sido lo más difícil de su trayectoria hasta el momento?

No sé si la palabra es difícil, pero si es algo que requiere mucho esfuerzo y dedicación. Me preocupo mucho y hoy estamos muy concentrados en continuar trabajando para que la marca sea sostenible en todos los aspectos posibles, no solo en diseño sino también en cuanto a empresa, nuestros procesos internos, las relaciones con proveedores, entre otros temas. Es un proceso que nunca termina, pero es importante y se puede ir logrando, poco a poco.

¿Cuál es su próximo reto?

Mis retos son constantes . Quiero seguir generando industria y empleo en Colombia. Quiero seguir apoyando a todas las comunidades de artesanos locales para que su maravillo arte siga vigente y quiero fortalecer el trabajo que hemos realizado en función del empoderamiento de la mujer, generando inclusión social y más que nada, seguir creciendo mano a mano con mi familia Johanna Ortiz.

Finalmente, seguir creciendo orgánicamente en todas las categorías que ya estamos, en diferentes mercados a nivel global es muy importante, pero hacerlo generando desarrollo y valor social es lo más importante para mí.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación