Tom Ford liderará la moda estadounisense tras tomar el relevo de Diane Von Fürstenberg

El estilista y cineasta ha sido nombrado presidente de la Asociación de Creadores de Moda de su país

María Luísa Funes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Que tiemble Europa. Malas noticias para la moda del Viejo Continente. La moda estadounidense, la única rival que París, Milán, Madrid o Londres tienen por el momento, estaba de capa caída en los últimos años. Pero acaba de encontrar el filón de oro para resurgir con fuerza. Se trata nada más y nada menos que de Tom Ford , estadounidense pero acostumbrado a lidiar con la moda italiana y la moda francesa, además de buen conocedor de la semana de la moda británica. Si algún médico puede rescatar al «enfermo», este es el «doctor Ford» .

La CFDA o Council of Fashion Designers of America es la Asociación de Creadores de Moda Estadounidenses, un lobby potente que organiza la moda del país y se ocupa de promocionar las semanas de desfiles, entre otras cosas. Compuesta por 495 miembros, esta asociación fue presidida durante los últimos trece años por Diane von Fürstenberg y previamente otros 16 por Stan Herman. Con anterioridad, la presidieron Norman Norell, Oscar de la Renta, Bill Blass, Mary McFadden y Perry Ellis, entre otros. Ford será su undécimo presidente.

En la CFDA llevan «cortejando» a Ford varios años, si bien hasta ahora el diseñador texano se había resistido, probablemente por tener demasiadas cosas en cartera y por haber pasado momentos críticos en lo personal y profesional tras ser despedido como cabeza creativa de Gucci hace años.

Ahora que ha pasado por otros roles y los ha desmitificado, Ford desea compartir su experiencia y beneficiar a sus compatriotas con su conocimiento. Nadie le podría plantar cara al texano , teniendo en cuenta que Calvin Klein está medio cerrando, Oscar de la Renta se nos fue, por desgracia, y Ralph Lauren va tocando retirada suavemente.

Para Ford es un desafío interesante. Supone volver a «escena» como una verdadera prima donna. Y para la moda norteamericana, se trata de un salvavidas milagroso. «¿Por qué no voy a añadir este proyecto a mis actividades? Sé que tengo la visión necesaria para llevarlo a cabo », ha declarado Ford a la prensa tras su nombramiento.

No obstante, Tom Ford no tomará posesión del cargo hasta que pasen los premios de la moda anuales de la CFDA en junio. Él mismo fue premiado por la asociación siete veces en los últimos años y ha sido miembro de la misma desde el 2000. En el baggage internacional de Ford se encuentran sus años en Gucci, de 1990 a 2004, en Yves Saint Laurent y el despegue de su marca propia en Londres entre 2010 y 2016. Entre sus proyectos más inmediatos a buen seguro estará impulsar la semana de la moda de Nueva York , pero potenciará también la industria en otras zonas del país, la diversidad y la sostenibilidad.

Aunque el nombramiento ha sorprendido a muchos creadores y directivos de marcas norteamericanas por tratarse de un creador percibido como poco «local», los miembros de la CFDA ven que es justo ese factor internacional de Ford el que le coloca en una posición ganadora con respecto a cualquier otro candidato al cargo.

Personalidad atractiva

Ford es no solo un profesional, riguroso y maniático, sino una estrella, una personalidad con peso que resulta atractiva en los cinco continentes y que conoce bien el «modus operandi» de las grandes casas de moda europeas. Sabrá hacer «cosquillas» a la industria del Viejo Continente .

Entre tanto, ciertas redes sociales extendieron el rumor esta misma pasada semana de que Tom Ford habría calificado a la primera dama, Melania Trump, de «glorified escort», algo así como « señorita de compañía encumbrada en el olimpo », un comentario que su oficina ha negado, si bien Ford siempre ha rechazado vestir a Melania explicando que «una primera dama debe vestir prendas de precio asequible y las mías no lo son» y aclarando que ella no es de su estilo. La polémica no ha hecho nada más que comenzar. Pero la moda norteamericana está de enhorabuena. Y si no, al tiempo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación