La democratización de la ropa a medida

Un empresario japonés presenta «Zozo Suit», un mono elástico cubierto de lunares que permite comprar ropa customizada online

María Luisa Funes

Yusaku Maezawa , el empresario japonés que confirmó hace días que será el primer turista de la Luna , ha presentado un proyecto revolucionario. Se trata del « Zozo Suit », o traje Zozo, un mono elástico dotado de un sistema de puntos que permite detectar -a través de un simple selfie- las medidas exactas de cada persona para realizar automáticamente pedidos que se reciben en 15 días. El nuevo sistema, desconocido prácticamente en Europa, ya ha conseguido que se distribuyan un millón de unidades del Zozo Suit en el país del Sol Naciente. ¿Podrían estos leggings lavables llevar la ropa a medida al universo low cost?

El intrépido Maezawa, empresario de éxito y aprendiz de astronauta, hace años que compite con Amazon en Japón con la venta de moda de diversas marcas online. La website, Zozotown , propiedad de su empresa, Start today Co. Ltd, ha anunciado que el «Zozo Suit» espera distribuir de aquí a fin de año un total de 10 millones de unidades.

El invento se entrega de modo gratuito a todos los clientes que compren en Zozotown y sus 300 puntos actúan como sensores que facilitan la medición de cada pulgada del cuerpo, del cuello al empeine. Al fotografiarse en un selfie, el cliente potencial remite los datos a Zozotown a través de un App ad-hoc que traduce estas coordenadas y las convierte en una impecable toma de medidas para encargar alguno de los 20 básicos que están a la venta: camisetas básicas de algodón, vaqueros de diverso corte y camisas sencillas, si bien en un futuro se podrán encargar trajes de chaqueta.

El proyecto, disponible en 72 países entre los que se encuentra España, va a facturar este año 20.000 millones de yenes , planea cuadruplicar sus ventas en el segundo año y multiplicarlas por 10 en el tercero, con la intención de desplazar al tallaje habitual y a la búsqueda de prendas para los que tienen un físico atípico. Los precios de cada pieza, entre 11 y 50 euros , podrían golpear fuerte a la industria low cost.

Cambio en la industria

La filosofía de su creador es «que el vestido se adapte al cuerpo y no el cuerpo al vestido» , toda una revolución. Si este modus operandi triunfa y otras marcas replican la idea, mucho cambiará el mundo de la moda: se podrían casi suprimir los stocks, las prendas de rebajas, los cambios y devoluciones masivas, la necesidad de ajuste de prendas e incluso los probadores. Pero no olvidemos que la construcción de muchas piezas puede ser de gran dificultad y que según el tejido utilizado y la orientación en la que esté cosido, el mismo corte puede sentar de modo distinto. Además, muchas veces la moda significa llevar prendas más ajustadas de lo normal o más grandes de la cuenta. En fin, que el «Zozo Suit» nos promete ser «todos iguales pero todos distintos» y recibir nuestros encargos en 15 días . Puede que este lujo al alcance de todos nos obligue a seguir buscando un nuevo modo de diferenciarnos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación