Debate de Atresmedia

El mensaje que escondía el jersey de Pablo Iglesias durante el debate electoral

El candidato de Podemos se dio a conocer con una imagen muy humilde y con gustos «low cost» para alguien que buscaba el voto de la gente sencilla

Pablo Iglesias, con el jersey que llevó ayer al debate electoral Reuters

ABC

Pablo Iglesias , que llegó anoche a los estudios de Atresmedia en taxi para el debate a cuatro, cambió la camisa azul por un jersey negro que de lejos podía parecer de Ralph Lauren. No lo era, pero sí era de una de sus marcas fetiche, que no llega al precio de la firma norteamericana pero que tampoco es del Alcampo.

Entre las prendas emblemáticas que ha fabricado 198 para los líderes de Podemos estuvo un polo negro con la bandera republicana cosida al cuello que llevó a sus primeras tertulias y la versión tricolor de la camiseta de la selección española de fútbol que Iglesias lució en la jornada de reflexión de las elecciones municipales y autonómicas del 24 de mayo de 2015.

La tienda física se encuentra en la calle de la Palma de Malasaña y la marca es una de las favoritas de la formación morada. Además de Iglesias y Juan Carlos Monedero , también la usan otros políticos de izquierda como Cayo Lara , grupos de música como Barricada y Boikot, y «activistas» como Willy Toledo . La firma –que tiene como logotipo al dios romano Apolo, al que describe como «símbolo de la victoria civil» y que es un símbolo en la pechera de los simpatizantes de Podemos– se presenta en su página web como «el símbolo de la victoria de la gente».

Alcampo

El candidato de Podemos entró en el panorama político con una imagen muy humilde y con gustos «low cost». Concretamente, en 2014 señaló que disfrutaba jugando con su perra en chándal o que su restaurante favorito es «un chino que se llama Estrella Oriental, en Pacífico». Gustos populares para alguien que busca el voto de la gente sencilla. Sin embargo, una de sus respuestas se alzó por encima del resto fue cuando afirmó que, antes de hacerse político, adquiría su ropa en una gran superficie comercial. «Hasta que me metí en este lío compraba en los supermercados normales, en el Alcampo. Y desde que empecé a rodearme de gente con un mínimo sentido de la estética voy a sitios diferentes. Pero soy muy dejado para eso».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación