MBFWM

Un cierre potente

Marcos Luengo, Ulises Mérida, Juan Vidal y Duarte presentaron las que podrían calificarse como sus mejores colecciones hasta la fecha

Marcos Luengo DE SAN BERNARDO
María Luísa Funes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ayer fue un placer terminar la Semana de la Moda madrileña con propuestas atractivas que consolidan a muchos de los creadores patrios y los sitúan en otro nivel. La responsabilidad de defender propuestas dignas y el esfuerzo por brillar se notan.

Arte y moda fueron el matrimonio propuesto por Marcos Luengo por segunda vez. En esta ocasión, en total conexión con el pintor abstracto Kike Garcinuño. Para el día , fieltro de lana, tartán, mohair y tejidos técnicos . Para la noche, raso de seda, organza y terciopelos de seda estampados. Elegantes trajes de chaqueta de sastrería y faldas voluminosas muy estructuradas.

Atuendos inspirados en los uniformes militares británicos, que se vieron coronados por unos originales sombreros creados por Nana Golmar , basados en los enormes cascos de pelo negro que llevan los Granaderos de Su Majestad Isabel II en la puerta de Buckingham Palace. La inspiración británica de las colecciones para el otoño que hemos visto en casi todos los desfiles han coincidido curiosamente con el Brexit . Lo que son las cosas.

Lo más vistoso del desfile de Marcos Luengo fueron los impecables abrigos y vestidos largos , algunos de los cuales –voluntariamente o no– replicaban las formas limpias y curvas del atuendo de entronización del Emperador de Japón, combinando el blanco, el negro y el rojo con un juego de formas abstractas de una gran sutileza. La novia final, con las mangas de farol gigantes y el alto sombrero en blanco, fue una estampa extremadamente original.

Ulises Mérida DE SAN BERNARDO

Ulises Mérida triunfó con su atractiva combinación de colores y texturas , vistiendo a la mujer con abrigos de paño, chales de punto gigante y pantalones pitillo de raso. Dominó con maestría la gama de los ocres, los verdes y los tonos berenjena, mezclándolos a su gusto con acierto. Los modernos tejidos acolchados , el moiré y el gazzar desfilaron con elegancia.

Mérida mostró alternativas de líneas modernas y austeras entre las que predominaron los pantalones y los chaquetones, sin que por ello fuese posible aburrirse con ninguna de sus propuestas. Se dejó ver cierta inspiración oriental, en cuanto a los volúmenes limpios y la mezcla de colores . Su colaboración con la Cartuja de Sevilla podría ser el embrión de un proyecto más amplio en el futuro y los zapatos de Eightynine acompañaron con tino a cada prenda. Cada vez más acertado, moderno y atrevido.

Juan Vidal DE SAN BERNARDO

Juan Vidal presentó la que en nuestro punto de vista ha sido su mejor colección hasta la fecha. Más completo, más realista y variado, su desfile contó con largos abrigos sastre, gabardinas acolchadas y vestidos de día muy vaporosos en tonos granate de una tremenda feminidad. Sus conjuntos de pantalón y chaqueta en cuero mostraban un corte moderno y los delicados vestidos de noche fueron un estupendo broche final .

Duarte DE SAN BERNARDO

Duarte también sorprendió por su propuesta, en la que dominaron los modelos para ellos, que fueron su punto de partida en los inicios. Pero la novedad supuso combinar con verdadera maestría abrigos largos y chaquetas tres cuartos con pantalones anchos y zapatillas deportivas para los atuendos femeninos. La inesperada mezcla de volúmenes y colores resultó armónica, manteniendo una sobriedad heredada de la sastrería. Duarte supo consolidar visualmente una tendencia de vestir que está ya en la calle, pero que raramente se conjuga con tanto tino en la pasarela.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación