Cherry Massia, un soplo de aire fresco en la pasarela madrileña
La diseñadora sevillana ha debutado en el calendario principal de la Mercedes Benz Fashion Week
![Carrusel del desfile de Cherry Massia en el Museo del Ferrocarril de Madrid](https://s1.abcstatics.com/media/estilo/2020/02/05/CHERRY-MASSIA-NADIR-CORAALVAREZ24-kCe--1248x698@abc.jpg)
Tras presentar dos colecciones en la plataforma Ego, la diseñadora Cherry Massia ha dado el salto al calendario principal de la fashion week madrileña . La Nave de Fomento del Museo del Ferrocarril albergó el pasado domingo un desfile rompedor que bajo el título «Nadir» trata de explorar la realidad del suicidio y del impacto que generan las enfermedades mentales en el individuo que las padece y por extensión, en su entorno social.
«A través de la colección se desarrolla la huella del silencio que se transmite de generación en generación , convirtiéndose en un tema tabú hasta dentro del ámbito familiar», comenta Irene Romero, una sevillana de 24 años cuyas prendas ya han vestido artistas como Mala Rodríguez, Aitana o Nathy Peluso.
![Cherry Massia, un soplo de aire fresco en la pasarela madrileña](https://s2.abcstatics.com/media/estilo/2020/02/05/CHERRYMASSIA_MARIAROBA(37de41)-km9F-U40220346027kbH-510x610@abc.jpg)
La figura clave de la colección es el ciempiés , que busca representar el recorrido de la enfermedad mental, de lo saludable a lo enfermo. Por ello muchas de las prendas que hemos podido ver presentan aberturas a la altura del pecho , simbolizando así lo más auténtico y profundo de cada uno. La carne surge de entre los tejidos. También hemos seguido viendo «el bozal» en forma de mascarillas como símbolo de identidad de la diseñadora, además de joyas en plata y ropa interior con el logo de Cherry Massia. Así se enfrenta a su propio interior, tanto en los profesional como lo personal. Lo hace, literalmente, a corazón abierto.
Las modelos marcaron sus pasos junto a las obras de la artista Isabel Alonso.
![Cherry Massia, un soplo de aire fresco en la pasarela madrileña](https://s2.abcstatics.com/media/estilo/2020/02/05/CHERRYMASSIA_MARIAROBA(35de41)-km9F-U402203460272TB-510x610@abc.jpg)
Tras explorar la idea de que siempre queda un residuo de oscuridad en la luz o un punto de luz en la oscuridad, a través de esta tercera colección nos adentramos en un camino llano y oscuro . Una huida hacia un lugar incierto, donde poco a poco la figura de la heroína se va destruyendo a sí misma.
![Cherry Massia, un soplo de aire fresco en la pasarela madrileña](https://s1.abcstatics.com/media/estilo/2020/02/05/CHERRYMASSIA-kCe-U40220346027PqF-510x610@abc.jpg)
Este trabajo constituye la tercera parte del trabajo iniciado con las dos primeras colecciones «The Rise» (2018) y «The Fall» (2019), que personifican un camino de ascenso y caída. Con esta colección Cherry Massia esboza un capítulo más en su obra, desarrollando en esta ocasión los conceptos de huida y de autodestrucción.
A la hora de situar el contexto estético de la colección, se toman referencias de la A ndalucía rural de mediados de los años 30 .