tercera edición MBFWM. Primavera-verano 2016
Leandro Cano y Esther Noriega inauguran la tercera jornada de la Semana de la Moda madrileña
Leandro Cano aunó tradición y modernidad. Y la vallisoletana mostró sus grandes dotes de modista artesana
Otro desfile compartido da el pistoletazo de salida de la tercera edición de la Mercedes Benz. En esta ocasión han sido el jiennense Leandro Cano y la vallisoletana Esther Noriega . Los primeros compases de la música sonaron para la presentación de la colección «Mi primer verano» de Leandro Cano. Un verano en verde que nace y muere en el Sur.
En este su tercer desfile en la pasarela de los diseñadores consagrados, Leandro Cano ha elaborado unas prendas donde ha aunado tradición y modernidad. Prendas ligeras junto a otras con volúmenes , con estampados de su tierra natal: rosas, tierras y salmón. En materiales propios del diseñador como son el cuero, el PVC y el algodón, y otros menos usuales en él como son la organza, organdil y gabardina. «Todos –nos confiesa en el backstage- inspirado en las mujeres de mi vida: mi madre y mi hermana».
Sonido ambiente: pajaros, niños jugando, mujeres cantando, todo muy de su tierra, de su infancia, de sus veranos… El crop top ha sido la prenda que ha ido combinando con faldas tubo, evasé, capa, semicapa, y con pantalones palazzos . La «prenda pasarela» que presentó la firma Luke Leandro Cano fueron unas faldas tubo largas y cortas, en tela de saco, rodeada de bolsillos con el mismo largo, que visto desde arriba dibujaba la forma de –si se permite la semejanza- «churro».
Después fue el turno de la vallisoletana Esther Noriega , que con pocos años de bagaje por la pasarela madrileña, ya se ha hecho con un hueco importante. Y todo el mérito lo tiene su forma de confeccionar las prendas, esa maestría del patronaje mezclado con la artesanía. El resultado es la colección «Tempo», muy femenina , con prendas sueltas y ajustadas, monos, pantalones amplios o vestidos con frunces, para el día a día. Pero también tuvo sus propuestas de fiestas, con faldas evasé, de media capa y de capa entera, largas y cortas.
Los tejidos utilizados son los que dan movimiento: las gasas, las muselinas, los tul, crepe y otomán, con aplicaciones troqueladas artesanalmente en forma de hojas, flores y rama, en dorado. Los colores son vivos , con energía, blanco, azul turquesa, coral rosáceo, magenta intenso y dorado, el sanger (hilo conductor). Esta colección, «Tempo», «está inspirada en las diosas de la música, nos cuenta la diseñadora momentos antes del desfile, con lo que he querido que suene música en directo durante el desfile. Una composición original de Rodrigo Tamariz ».
No sé si fue una colección inspirada por la diosa de la música o de la costura, pero el vestido de transparencias con aplicaciones troqueladas arrancó un gran aplauso.
Noticias relacionadas