#MBMFW15

Montesinos reinventa la estética «garçonne»

El diseñador convierte su desfile en un verdadero show, con música en directo incluida

Montesinos reinventa la estética «garçonne» Ángel de Antonio

Laura Riestra

Francis Montesinos ha dejado a todos los asistentes con la boca abierta. A nadie se le escapa que que el genial diseñador no pasa por un buen momento personal, pero este domingo ha estado en la MBFWM con su nueva colección y, desde luego, no ha dejado indiferente a nadie... un impacto que ya se ha convertido en marca de la casa.

Para empezar, esta vez ha introducido elementos de hierro perfectamente incorporados en sus piezas, en las que ha jugado a la ambigüedad. Bajo el título de «Les Garçonnes», Montesinos ha creado una colección poco cohesionada, con la que ha tratado de presentar la evolución social y cultural desde el prisma visual de los años veinte . Una década que, a los ojos de la historia, supuso una revolución para la mujer.

Ha optado por un estilo casi andrógino, basado en telas como la seda, franela y «paillettes», con las que ha diseñado piezas extravagantes, varoniles y, finalmente, vestidos de gala. Importante este último atuendo en lo que a su presentación sobre la pasarela se refiere, puesto que ha sido el momento en el que ha aparecido en escena la cantante Nalaya Brown , enfundada en un vestido de inspiración torera, para interpretar en directo uno de sus poderosos temas. El público, como hipnotizado, se quedó sin palabras.

Los negros, rojos, fucsias, morados y naranjas han sido los colores clave en todas las prendas, tanto las unisex como las más femeninas, que esta edición ha vuelto a vestir, entre otros, Nicolás Coronado.

Montesinos reinventa la estética «garçonne»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación