Vivir y crear en Los Ángeles: las grandes marcas buscan nuevos escenarios

Ya no es extraño que importantes firmas busquen espacios antes inesperados para mostrar sus colecciones

Vivir y crear en Los Ángeles: las grandes marcas buscan nuevos escenarios ap

maría luisa funes

Hace tiempo que las grandes casas de modas se abren al mundo llevando a cabo sus presentaciones en lugares antiguamente inesperados, que aportan nuevas connotaciones a las marcas y suponen un impulso de importancia comercial. Louis Vuitton abrió la veda en la época de Marc Jacobs lanzándose a desfilar en Shanghai in 2012. Sabían muy bien de dónde venían los turistas con medios y dónde estaba el crecimiento. Pistoletazo de salida.

Hedi Slimane, gurú a cargo de Saint Laurent y residente habitual en Los Ángeles, puso como condición lo impensable para la casa francesa: que le permitiesen instalar su estudio creativo en la ciudad del cine . Para ello, tuvo el apoyo –más simbólico que otra cosa- de Pierre Bergé, antiguo gestor de la marca y pareja de Yves Saint Laurent durante años. Bergé estaba feliz de ver marcharse a Stefano Pilati, por mil razones que contaremos otro día. Slimane propone su base en la ciudad que le ha visto crecer como fotógrafo estos últimos años, una urbe plural, moderna, relajada y activa a la vez, algo fuera del circuito de los odios franco-italianos. Allí, Slimane crea sus colecciones, planea y fotografía sus campañas e idea nuevos conceptos de tienda.

Chanel, para no quedarse atrás, llevó a cabo su desfile de la colección crucero 2014-2015 en Dubai, en un epatante espacio de estilo arabizante con algunas prendas de inspiración local.

Ahora Tom Ford anuncia que va a presentar su desfile en Los Ángeles y lo que es peor, durante la semana de la moda de Londres, ciudad en la que no se le había perdido nada. Harto de desfilar en Milán con Gucci y en París con Saint Laurent, acudir a Londres para presentar su propia colección le resulta innecesario. Por algún motivo, todas estas marcas tampoco eligen Nueva York como destino de su desfile. Será tal vez porque encuentran que la gran manzana tiene muchos desfiles relamidos, otros demasiado comerciales y algunos de totales desconocidos.

Tom Ford, desde Los Ángeles, quitará protagonismo a los desfiles de Londres que tienen lugar en febrero. Y es que tanto el mundo del cine como el «buen rollo» californiano tiran mucho.

Por si la diáspora era poca, la casa Dior acaba de anunciar que también se dirige a la ciudad de Los Ángeles para presentar la colección de crucero 2016 a comienzos de mayo de este año. Antes ya habían hecho acto de presencia en Nueva York y Tokio, pero se acercan rápido al sol que más calienta. El que no corre, vuela.

Vivir y crear en Los Ángeles: las grandes marcas buscan nuevos escenarios

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación