«Tengo clientas muy conocidas, pero no diseño pensando en personas famosas»
Las joyas de la catalana Sandra Acosta cautivan en más de 20 países, empezando por la alta sociedad de Mónaco. La Princesa Charlène le encargó 200 pulseras para las invitadas a un acto benéfico
Oro, incienso y mirra. Los Reyes Magos sabían que los mejores presentes los da la naturaleza, y Sandra Acosta también lo tiene claro. En su taller de Barcelona, su ciudad natal, convierte piedras preciosas y semipreciosas en joyas únicas que cautivan incluso en el exclusivo Principado de Mónaco. Empezando por la Princesa Charlene, quien escogió uno de sus brazaletes para obsequiar a doscientas distinguidas monegascas. Otras muchas mujeres recibirán estas navidades un diseño de la marca Velatti, piezas de producción artesanal y limitada, pensadas para mujeres a partir de treinta años, para quienes la belleza reside en lo natural y auténtico, a la vez que diferente. Ese es el secreto de las manos de Sandra Acosta: seleccionar las formas y los colores más caprichosos de la tierra y convertirlos en alhajas de diseño contemporáneo y alma intemporal. [Puedes ver aquí la galería de joyas que Sandra Acosta pondría a Sara Carbonero, Mariló Montero... y a cada famosa]-¿Cómo definirías tus joyas?
-Diseño y fabrico bisutería de calidad. Pienso en un diseño para hacerlo en oro o en plata, y luego utilizo otros metales (con baño de oro) para ofrecer un producto a un precio asequible. Es una joya que mucha gente puede comprar. De hecho, casi la mitad de mis clientes son joyerías, que desean un producto con un diseño de joya, de muy alta calidad, pero a un precio menor.
-Los minerales y piedras están muy presentes en tus colecciones. ¿Por qué?
-Las piedras preciosas y semi preciosas que utilizo son de la mejor calidad, y realzan mis diseños, haciéndolos más espectaculares y atractivos. Las tonalidades que utilizo son las que combinan con los colores de moda de cada temporada, lo que me obliga a conocer con antelación los tonos de ropa que van a llevarse al año siguiente.
-De hecho, empezaste vendiendo minerales. ¿No es así?
-Creo que fue una evolución natural. Tenía a mi disposición minerales excelentes y mi inquietud personal me llevó a realizar cursos de joyería en la Escuela Industrial de Barcelona. Empecé con muy pocos diseños en la feria de Bisutex de Madrid en 2011 y, muy rápidamente, hemos ido ampliando la gama de modelos hasta ahora, que presentamos la colección de verano 2015 en Nueva York, con más de 200 modelos distintos.
-Charlène de Mónaco te encargó 200 unidades de una de sus pulseras para obsequiar a sus invitadas en un encuentro de la Fundación benéfica que preside, Lunch.
-Tenemos un muy buen cliente en Montecarlo, desde que presentamos nuestra colección en París por primera vez, en julio de 2012. La Fundación de la que la Princesa Charlène es Presidenta quería obsequiar a las 200 invitadas de la alta sociedad monegasca con un artículo moderno y sencillo al mismo tiempo. Esta clienta, entre otras, presentó nuestro diseño y un comité escogió nuestra pulsera PU-EYE como el regalo que la Fundación haría este año.
-¿Qué otras personalidades o gente conocida lucen piezas tuyas?
-La verdad es que no puedo saber todas las personas conocidas que llevan mis diseños. Son mis clientas, joyerías y tiendas de ropa multi marca, quienes realizan la venta. Y no sólo vendemos en España sino que tenemos clientes en más de veinte países. Pero es cierto que, algunas clientas, me comentan que una determinada actriz o modelo ha adquirido o ha expuesto en su blog algunos de mis diseños; como es el caso de Eugenia Silva, Paula Ordovás…. Será este 2015 cuando, con ayuda de nuestra responsable de relaciones públicas, demos a conocer algunos nombres de personas conocidas que llevan Velatti, ya que intentaremos llegar a un acuerdo para poder publicar sus nombres en nuestro Facebook. Pero puedo afirmar que algunas de nuestra usuarias son realmente personas muy conocidas.
-¿Quién te gustaría que las llevara? ¿Para qué tipo de mujer están pensadas?
-No diseño pensando en personas famosas sino que pretendo que mis diseños sean ideales para ser llevados en distintas ocasiones, bien sea en cenas de gala o en una en casa con las amigas, en la ciudad más cosmopolita o en un pueblecito veraniego, en el trabajo o paseando… hago muchos diseños distintos pensando en las ocasiones para lucirlos, pero nunca en alguien determinado. Si es cierto que mis diseños están pensados para personas de unos treinta años en adelante.
-Una de tus prendas es un colgante con una corona. ¿Por qué este diseño?
-No es por nada en especial. Pienso en formas que me gustan: animales, hojas, objetos… En esta colección de verano para 2015 hay casi cincuenta formas distintas. La corona es una de ellas. Me gusta, simplemente.
-De cada diseño se hacen unidades limitadas. ¿Cuántas más o menos? ¿Es un proceso artesanal, cada pieza pasa por tus manos?
-Depende de cada artículo. Pero es cierto que hago unidades limitadas, así como que protejo zonas geográficas de mis clientes. No pretendo que Velatti sea una marca de uso masivo, que pueda encontrarse en todas las tiendas de una ciudad. Ofrezco diseños exclusivos, incluso nos hemos planteado alguna vez numerarlos. Además, en cada colección cambio el 80% de los motivos porque ya hay varias empresas que copian mis diseños y con estos cambios siempre ofrezco novedades. Al menos, que quienes copien vayan por detrás.
-Aparte de joyas, diseñas también complementos que incluyen también algún componente de orfebrería.
-En este invierno he presentado cinturones de piel y he diseñado distintas hebillas, en base a los motivos de la colección. También unos foulards de 100% lana fina para los que he diseñado especialmente un imperdible que los complementa y diferencia.
-¿Cuál será el siguiente paso de la marca Velatti?
-Siempre aprovecho los viajes que realizo a primeros de cada año para inspirarme, no solamente para crear formas sino para ver qué complementos pueden resultar más atractivos para mi público. En estos tres meses siguientes visitaré Nueva York, París, Roma, Estambul, y algunas ciudades de India y Japón. La verdad es que ahora acabo de terminar la colección de verano de 2015 y hasta mi vuelta no comenzaré ni la de invierno ni la de verano de 2016. Pero una cosa es segura: habrá novedades. No puedo ni quiero estancarme.