Viktor & Rolf: «No está en nuestra ambición vestir a Melania Trump»

En una visita fugaz a Madrid, entrevistamos al dúo de holandeses más provocador del universo de la moda

ERNESTO AGUDO
Teresa de la Cierva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Quién es Viktor y quién es Rolf? Es difícil saberlo. Estos diseñadores se visten, hablan, y mueven como uno solo, a pesar de no ser hermanos, ni siquiera pareja. « Incluso llevamos las mismas gafas », bromean sin sonreír, porque les cuesta, y me cuesta, arrancarles una sonrisa. Viktor Horsting y Rolf Snoeren se conocieron siendo estudiantes de Diseño y Moda en Amberes e irrumpieron en el mundo de la moda como un duplo en 1990. Desde el principio se convirtieron en el dúo más «arty» y transgresor de la alta costura , y pusieron patas arriba el universo del diseño desfilando solo en museos y galerías, « porque nos gusta estrechar las fronteras y nuestras creaciones son esculturas . Al cabo, ¿ no es la moda una forma de arte ?». Esa interrogante la despejaron desde su primera colección, en 1994, cuando formaron parte de una instalación colectiva internacional del arte contemporáneo titulada «El invierno del amor» en el Museo de Arte Moderno de París.

Desde aquel inicio, sus prendas se han visto expuestas o han desfilado por las salas de los museos y galerías de arte moderno de París, Tokio… «Nuestra moda se considera “ wearable art ” (arte ‘ponible’)», me explican. O imponible, digo, pensando en alto. «Cuando creas una escultura, la funcionalidad no es una prioridad, y así sucede en nuestros diseños», se defienden. « De hecho, se ven más en museos que en los armarios de las mujeres ».

La pareja de creativos no ha dudado a lo largo de las dos últimas décadas en hacer de la pasarela una exposición. Su primer desfile de alta costura fue una performance en la que sólo había una modelo subida en una peana, que daba vueltas lentamente, y a la que le iban superponiendo un diseño sobre otro, como a una muñeca rusa (la muestra se llamaba « The Russian Doll »). Para la colección del invierno 2015-2016, realizaron una serie de retratos y de pinturas enmarcadas («pero transportables»), y en la pasada primavera resucitaron a Picasso, creando trajes asimétricos y desestructurados de corte cubista. ¿Sus pintores favoritos? «Nos gustan muchos, clásicos y modernos, cualquier artista nos mueve para hacer la moda». Así, durante las pocas horas que pasaron por Madrid para recoger un premio otorgado por la revista Marie Claire, y concedernos esta entrevista, deambularon por el museo de El Prado en busca, quizá, de inspiración. « El museo tiene probablemente la mejor colección de arte del mundo . Es más selectivo que El Louvre, y más variado que The Metropolitan», dicen. Me cuentan que con la última colección de Alta Costura 2016-2017 dan un pequeño giro e inclinan la balanza hacía el reciclaje. «Nos hemos inspirado en los vagabundos del escritor Charles Dickens, y hemos presentado diseños realizados con telas y vestidos de otras temporadas». Quieren trasmitir un mensaje pro ecología y de consciencia por el planeta. «Y es que van por ahí los tiros en todo el mundo, no solo la moda», insisten. ¿Más? Han inaugurado una gran retrospectiva en la National Gallery of Victoria de Melbourne (Australia) que se podrá visitar hasta el 26 de febrero de 2017, y en la Bridal Week de Nueva York presentaron su primera colección de novias tan alternativa, original y provocativa como ellos. «No pensamos nunca en quien llevará nuestra moda cuando diseñamos».

Vestir a Doña Letizia

¿Ni siquiera en Shalom Harlow, su musa? «Pensamos en el resultado de nuestras obras para que las lleve cualquier tipo de mujer a la que le gusten». ¿Qué les parecería ver a Melania Trump con sus diseños? «Vestirla no es nuestra ambición», responden. ¿Y a la Reina de España? «Si le gustan nuestras prendas…». Se declaran amantes de nuestro país («vamos a Ibiza este verano») y Rolf cuenta que su hermano está casado con una española y vive en Navarra . «Me encanta cuando preparan pan tumaca, un bocado sencillo pero delicioso». Como deliciosas son todas las fragancias que llevan esta firma, Flowerbomb, Antidote, Spacebomb y Bombom. «Este próximo mes de febrero lanzamos una nueva versión de “Flowerbomb”, más aéreo, pero a su vez más alta costura, y con un aroma que nadie ha olido antes, transponiendo el poder de las flores. E irá “vestido” de rosa, nuestro color fetiche, con un toque de negro para romper un poco el romanticismo». Y es que del perfume también han hecho espectáculo . Bravo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación