Veinticinco coches de lujo de Teodorin Obiang se subastan por 21,6 millones de euros

Los fondos de la venta serán destinados a obras caritativas

Coches de Teodorin Obiang en subasta AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A pesar de la férrea oposición de las autoridades de Guinea, veinticinco bólidos de lujo que pertenecieron a Teodorin Obiang , vicepresidente e hijo del madatario de Guinea, Teodoro Obiang , fueron subastados el pasado domingo, en Suiza, por 21,6 millones de euros dentro del marco de una operación contra la corrupción y el blanqueo de dinero.

Los fondos de la venta, organizada por la casa subastadora británica Bonhams, serán detenidos por las autoridades helvéticas y destinados a obras caritativas en este país africano conocido, además de por su producción petrolera, por ser uno de los más corruptos del continente, según la ONG Transparency International.

La colección de vehículos fué vendida separadamente, sin precio mínimo, a pesar de que Guinea pidió que el conjunto fuese atribuido a un único coleccionista e intentase por todos los medios que no se llevase a cabo. Entre los autos, confiscados en Suiza desde 2016, habían Lamborghinis, Ferraris, Bentleys y Rolls Royce.

Un coleccionista privado cuya identidad no fué revelada consiguió hacerse con un gran número de lotes entre los que se encontraba un famoso Lamborghini Veneno Roadster de color márfil que fué adjudicado por 7,6 millones de euros, precio que superó con creces la estimación calculada en 5,7 millones de euros.

Este mismo comprador pujó con éxito por un Koenigsegg One de color azul y negro, modelo del que no hay en el mundo sino cuatro ejemplares, y cerró la venta en 4,2 millones de euros. Un Austin Martin One-77 rojo, con la mención « hecho a mano en Gran Bretaña para Teodoro N’Guema Obiang Mangue » fué vendido por 1,4 millones de euros.

Según el acuerdo, finalizado el pasado mes de febrero, entre la justicia ginebrina y las autoridades de Guinea, el fruto de la venta será destinado a financiar obras de carácter social en este país siendo el ministerio suizo de Asuntos Exteriores el que se encargará de controlar que los fondos se emplearán de manera correcta.

Teodorín Obiang, vicepresidente desde 2012, es conocido por su tren de vida suntuoso, sus extravagancia y su afición por coleccionar mansiones, autos o aviones. Esta no es la primera vez que tiene problemas con los tribunales extranjeros ya que en 2017 fue condenado en París a tres años de cárcel y a una multa de 30 millones de euros.

Aunque en este país africano la mayor parte de la población vive bajo el umbral de la pobreza, los mandatarios derrochan con descaro los sustanciosos ingresos que provienen de las exportaciones de crudo. El hijo del presidente Teodoro Obiang, conocido por Teodorín, es con 51 años el sucesor de su padre y ya dirigió su primer consejo de ministros en noviembre de 2018 .

La venta, celebrada en un conocido club de golf, fué calificada de « excepcional porque sacó a la venta una colección privada de supercoches, con escasos kilómetros en el contador, o incluso sin usar », declaró a la prensa Philip Kantor , director del departamento automóviles Europa de la casa Bonhams.

Hasta el último momento el gobierno guineano intentó anularla porque temía que no se iban a conseguir resultados óptimos. Finalmente se llegó a un acuerdo, entre Guinea y Suiza, en el que se reconoce, de manera implicita, que los vehículos fueron adquiridos de forma irregular por el hijo del dirigente africano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación