Tamará Falcó será la VI marquesa de Griñón en 30 días

El BOE publica la solucitud de la hija de Carlos Falcó, quien así lo dispuso en su testamento

Tamara Falcó FOTOS: EFE y GTRES

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El reciente nacimiento de Rosario Fitz-James Stuart Palazuelo , el pasado 9 de octubre, no solo ha sido ampliamente saludado por ser la primogénita de los duques de Huéscar y primera nieta del duque de Alba, sino porque cuando ella herede el histórico título, será la segunda mujer duquesa de Alba tras María del Pilar Teresa Cayetana de Silva y Álvarez de Toledo , retratada por Francisco de Goya, y su bisabuela, la inolvidable doña Cayetana de Alba . Del mismo modo, aunque en unas circunstancias por completo diferentes, la crónica del corazón recibe con alharacas la puesta de largo de Tamara Falcó Preysler (38 años) como la VI marquesa de Griñón, título que fue creado expresamente por la Reina Isabel II en 1862 para que lo llevara una mujer. Sin embargo, tras la primera, María Cristina Fernández de Córdova y Álvarez de las Asturias-Bohorques , han tenido que pasar 158 años para que lo reciba la segunda: la propia Tamara, según dejó escrito en su testamento Carlos Falcó , fallecido por coronavirus el 20 de marzo.

El difunto marqués, con Tamara

Ajena al revuelo mediático por la publicación ayer en el BOE de su solicitud del título -estaba inmersa en la grabación del programa «Cocina al punto», de TVE-, según reza el texto, «por distribución y posterior fallecimiento de su padre, don Carlos Falcó y Fernández de Córdova», en 30 días entrará definitivamente en ese club formado por la nueva generación de mujeres con título por vía directa, en el que la hija de Isabel Preysler figurará como el único rostro con tirón mediático. Por más que la prensa se empeñe en buscar un buen titular en el discretísimo día a día de Alejandra Romero , duquesa de Suárez, o Victoria Hohenlohe , duquesa de Medinaceli, Tamara parece la única capaz de moverse con soltura y desparpajo ante las cámaras. Ya lo dijo en «Vanity Fair» su amiga Casilda Martínez Finat , futura duquesa de Pastrana: «Ser aristócrata hoy es igual que no serlo».

Una tasa de 793 euros

La adquisición de un título que, aunque carece de Grandeza de España -eso se quedó para su hermano mayor, Manolo Falcó , que acaba de recibir el marquesado de Castel-Moncayo, que sí goza de esta distinción-, tiene el abolengo de ser el más querido del difunto marqués, ha sido un trámite tan solo afectado en un retraso de la administración debido al confinamiento de la pasada primavera y una documentación más exhaustiva que si hubiera sido por primogenitura. Tal y como confirman a ABC desde la Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España, para ello se ha abonado una tasa de 793 euros (la tasa por títulos con Grandeza se eleva a 2.781 euros). En cuanto a la idoneidad de la fórmula «marquesa-viuda de Griñón», coletilla que se añade al nombre de Esther Doña , cuarta y última esposa de Carlos Falcó, desde la Diputación señalan que «antiguamente sí se contemplaba ese rol, aunque a día de hoy ha quedado en una costumbre conforme a ley». Mera cortesía.

Esther Doña, cuarta y última esposa de Carlos Falcó, solo dispone del título de «marquesa-viuda» como mera costumbre conforme a la ley

¿Y qué postura mantiene la propia Esther Doña ? «Ella no se va a pronunciar sobre el título ni sobre la herencia de su marido, por consejo de sus abogados (bufete Martínez-Echevarría y Rivera)», asegura a ABC una fuente cercana a Doña. Y sobre su «acercamiento» a Tamara y al resto de los Falcó, añade: «Esther no ha enterrado ningún hacha de guerra porque nunca estuvo en guerra con los hijos del marqués».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación