La DEA se suma a la investigación de la muerte de Prince

El artista de 57 años fue encontrado sin vida en un ascensor de su casa, ubicada en el estado de Minnesota, el pasado 21 de abril

ABC

ABC.ES

La Administración para el Control de Drogas (DEA) se ha unido a la investigación de la muerte de Prince según cuenta 'The Hollywood Reporter'. « Ellos están de acuerdo en proveer recursos federales y su gran experiencia en esta pesquisa », así lo hizo saber Jason Kamerud, portavoz oficial de la oficina del sheriff del condado de Carver.

Desde la muerte de Prince han existido distintas versiones sobre su muerte, enfatizando en cómo el artista estaba luchando supuestamente con su adicción a los analgésicos. Más allá de esto, hay acusaciones bastante graves, como la expuesta por la cantante Sinéad O’Connor, quien señaló que el músico recibía drogas del comediante Arsenio Hall. A través de Facebook un mensaje conciso y muy directo con el objetivo de que se puedan aclarar las causas de la muerte de Prince, O’Connor publicaba: « Dos palabras para que la DEA investigue de dónde provenían las drogas que consumió Prince durante décadas: Arsenio Hall». Y añadía una especie de amenaza contra el actor y humorista: «(...) Arsenio, he informado a la oficina del condado del sheriff Carver . Espera su llamada». Sin embargo, pese a esta clara acusación, es destacable que el mensaje ha sido eliminado de las redes de la artista y bloqueado.

El representante de Arsenio Hall no tardó en desmentir la grave acusación, que califica de «ridícula y absurda». No ha precisado tampoco si el actor va a tomar medidas legales contra las duras palabras de Sinéad O’Connor, que de ser falsas incurrirían en un delito grave. Está claro que la polémica está servida, sobre todo porque las causas de la muerte aún se desconocen y la investigación debe seguir su curso.

Recordemos que Prince fue encontrado sin vida en un ascensor de su casa, ubicada en el estado de Minnesota, la mañana del 21 de abril . Lo último que se supo es que el cuerpo del intérprete de «Purple Rain» fue sometido a una autopsia y aún se esperan los resultados de este estudio post-mortem.

Diversos amigos de Prince han señalado que el fallecido artista consumía un medicamento llamado Percocet (un fármaco compuesto por acetaminofeno y oxicodona), con objeto de combatir el recurrente dolor en sus caderas, debido a años de usar tacones y el esfuerzo físico que realizaba sobre los escenarios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación