La súbita desaparición de Hervé Léger, el creador del icónico «vestido tirita»
Otra muerte apena a la industria de la moda esta semana
Otra muerte apena a la industria de la moda esta semana. Falleció el creador francés Hervé Léger , de 60 años, víctima de una embolia. El genial modisto, vistió a las top models y a las mujeres más conocidas de los años 90, desde Cindy Crawford a Karen Mulder , Carla Bruni , Cate Blanchett, Victoria Beckham , Kate Winslet, Jennifer Lopez , Dita Von Teese o Madonna. Con su polémico y curioso vestido bandage -traducido al español sería «tirita»- rodeaba el cuerpo con ceñidas bandas de tela en materiales elásticos.
Divertido, trabajador y osado, Hervé había llegado del norte de Francia a París, donde encontró una primera oportunidad en los talleres de Lanvin. Hervé Peugnet, pues tal era su nombre, trabajó para Karl Lagerfeld en Fendi y Chanel, hasta que en 1985 creó su propia colección.
Siempre estuvo pendiente de crear atuendos favorecedores . Ideaba prendas que reducían las cinturas más abultadas, alzaban el pecho y reafirmaban visualmente el dierrière: un verdadero «vestido faja» que sin embargo creó una gran polémica cuando uno de los directivos de la empresa afirmó que las prendas de Hervé no eran para mujeres planas, ni para señoras con grandes caderas, ni para «lesbianas que van siempre en pantalón». Tal afirmación sumió la marca en un «limbo» desde entonces, si bien sus vestidos a rayas y a bandas han inspirado aún los modelos presentados hace días en París, Madrid y Milán para la primavera del 2018. En el año 1998, el grupo BCBG de Max Azria se hizo con la marca, despidiendo a Hervé y no permitiéndole utilizar su nombre. El resto, desafortunadamente, es la historia de una brillante estrella que acabó de apagarse.
Noticias relacionadas