Soraya Sáenz de Santamaría rejuvenece su imagen
La vicepresidenta del Gobierno ha sorprendido esta mañana en su comparecencia ante los medios con un toque de lo más 'chic', luciendo unas gafas de pasta negra que están muy de moda
En la calle, en el trabajo pero también en las revistas, la televisión, el cine… y ahora tambien en la política. Las gafas de pasta negra son omnipresentes tanto en personas de calle como en las conocidas. Este tipo de monturas han sido sin duda, una revolución siendo las elegidas por hombres y mujeres de todas las generaciones. ¿La última en sumarse a esta moda? La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría .
Las gafas de pasta negra han ido cambiado, pero su elegancia permanece generación tras generación. No importa si tu piel es clara u oscura, las gafas de pasta negra quedan bien con cualquier tonalidad cutánea. Además tienen la particularidad de adaptarse a la fisonomía de cada persona. Actualmente, están fabricadas con materiales como el acetato , que las hace ser ligeras y muy cómodas de llevar en tu rutina diaria, tal es así que hoy día, hasta las personas que no lo necesitan. Y es que las tendencias de la moda han posicionado las gafas de pasta como un complemento imprescindible para completar cualquier «outfit».
Política y moda
La vida está evolucionando para todos, sea en el ámbito y sector que sea. Hoy vemos con total libertad como las políticas pueden presumir de tener buen gusto para vestir o como cualquier mujer, hablar libremente sobre sus rituales de belleza sin que se las juzque por ello.
Por eso, no hay mejor manera para describir esta relación que la que hicieron hace algún tiempo, Dean y Dan Caten, DSquared2 : «La moda crea sueños, hace que tus deseos se vuelvan realidad y evoca sentimientos positivos. En el fondo, la moda parte de la diversión y la creatividad, pero al mismo momento es un negocio y una fuerte industria económica. La moda tiene más poder del que muchos creen , pero más que ambiciones políticas, tiene un gran peso en el entorno social. Posee el poder de generar ideas y emociones en la sociedad y al mismo tiempo aporta tendencias, nuevas perspectivas y nuevas ideas creativas. La moda está involucrada en la vida de las personas que incluso se consideran ajenas a ella», compartían los diseñadores.