Soraya Arnelas: «Voy a ser mala madre toda la vida porque las madres perfectas no existen»
La cantante y exconcursante de Operación Triunfo recibe a ABC para hablar sobre la maternidad y cómo hace frente a las contínuas críticas en redes sociales
La cantante y exconcursante de Operación Triunfo recibe a ABC como madrina de la nueva temporada de invierno de la firma de calzados Lumberjack para hablar sobre la maternidad, cómo hace frente a las contínuas críticas en redes sociales y su carrera musical.
¿Qué tal lleva la maternidad?
Al principio me costó bastante porque tengo mucho estrés. El problema no es el propio niño, él no da guerra. El problema son los padres. Hoy en día vivimos en una sociedad en la que las personas están muy estresadas, somos padres que tenemos que ejercer de padres pero a la vez tenemos que trabajar y estar a la altura de muchas cosas y nos crea mucha ansiedad. Mi exigencia y el hecho de que quiero estar en todo al cien por cien me crea mucho estrés, queremos ser padres perfectos y eso no exist e.
Muchas personas critican su forma de criar a su hija y la tachan de «mala madre». ¿Cómo se soporta?
Que te llamen mala madre a nadie le gusta porque estás en un momento muy delicado, quieres ser la mejor madre del mundo y obviamente no sienta bien. Tú no llegas a entender en ese momento de ilusión por qué te pueden decir algo así. Al principio lo llevaba mal y ahora me da exactamente igual. Voy a ser mala madre toda la vida porque soy una madre imperfecta y las madres perfectas no existen, así que ya lo he asumido.
Sin embargo, no tiene problema en responder...
Es necesario contestar. Yo no hago oídos sordos, no soy ese tipo de imagen de artista. Yo lo que pienso lo digo, hablo de todo, siempre con mucho tacto obviamente, y si alguien se enfrenta a mí yo me enfrento a él . La gente ve a los cantantes, actores, artistas pero somos personas de verdad. Necesitaba contestar porque sirvo de ejemplo a muchos jóvenes . Hoy en día tenemos un problema muy gordo que es el bulliyng. Hay que plantar cara porque a veces esas personas son gente aburrida detrás de un ordenador.
¿Ha dejado de hacer algo desde que se convirtió en madre?
Profesionalmente no. Obviamente hay muchos proyectos que he dicho que no pero porque no me aportaban nada. Ahora elijo cosas que sean compatibles y que me vengan bien para el desarrollo de mi carrera.
¿Cómo es Miguel Ángel como padre?
Muchísimo mejor que yo. Es un padrazo. No se estresa tanto como yo, es un tío muy tranquilo. Yo soy más de parte activa , de juegos. A parte que los niños son muy inteligentes, saben perfectamente para qué vale cada uno. Él que va a regañar va a ser Miguel Ángel, va a ser el padre más real.
¿Tienen pensado ampliar la familia?
Por supuesto, quiero dos o tres. P ara mí la cifra perfecta son tres hijos pero bueno, ojalá pueda ser. Yo voy cumpliendo años y cada vez es más difícil. Miguel Ángel tiene seis años menos que yo, tiene 28, y quería ser padre, o sea que en ningún momento ha habido una obligación de hacer nada. Son decisiones tomadas por los dos.
¿Quién de los dos pasa más tiempo en casa?
Miguel Ángel es amo de casa. Pone lavadoras, hace las camas… hay muchos hombres ahora que son amos de casa. Él tiene su propio trabajo, es director comercial en el Florida Park en Madrid. Pero su trabajo le permite elegir horario, es un hombre contemporáneo. Hoy en día todos los padres y madres hay que trabajar en casa y en su trabajo.
¿A quién se parece Manuela?
Cuando me quedé embarazada, le pedí a Dios que se pareciese a Miguel Ángel, que fuese igual de buena que él, igual de tranquila pero que tuviera mi empuje y mi fuerza y mi hija ha salido así. La carta llegó al cielo . Yo soy una persona que siempre he reconocido las valías de mi pareja y me encanta y por eso las quería para mi hija.
¿Es usted creyente?
Soy creyente, no soy practicante porque no tengo mucho tiempo de ir a la iglesia pero sí que creo. Me he criado siempre con monjas, por eso bauticé a mi hija también. Y a pesar que mucha gente diga que tengo una imagen muy moderna, soy tradicional en muchas cosas.
¿Qué tal su carrera como cantante?
Voy poco a poco porque mi carrera depende mucho de la economía. Somos ocio y cuando hay crisis se ve muy devaluado por las entradas, el tema de los discos… yo a parte de la música tengo otros negocios. Tengo mi sello personal que es la música de baile, que yo creo que cuando hay tiempos difíciles siempre levantan el ánimo .
Noticias relacionadas