Silvia Venturini Fendi: «La moda tiene que suavizar su ritmo y moderar su oferta»

La heredera del «testigo» creativo en la casa Fendi nos cuenta cómo recuerda a sus abuelos, los fundadores de la marca, como trabaja ahora que Karl Lagerfeld ya no está y cúal es el estilo de la nueva tienda de Fendi en Puerto Banús

Silvia Venturini Fendi y Karl Lagerfeld GIORGIO ONORATI
María Luísa Funes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Silvia Venturini Fendi , la heredera del «testigo» creativo en la casa Fendi, una mujer de gran experiencia y saber hacer, nos cuenta como recuerda a sus abuelos, los fundadores de la marca, como trabaja ahora que Karl Lagerfeld ya no está y cual es el estilo de la nueva tienda de Fendi en Puerto Banús.

¿Cuáles son sus mejores recuerdos de verano? ¿Qué memorias guarda de sus abuelos, los fundadores de Fendi?

Me acuerdo de las vacaciones junto a mi abuela Adele, que desde luego era todo menos la típica abuela italiana que se quedan en casa cocinando. Mi abuela tenía un gran sentido de la belleza, era muy profesional y trabajaba sin descanso con gran dedicación. Muy autoritaria, estaba no obstante siempre atenta a todos sus nietos; cada verano nos llevaba con ella 15 días de vacaciones. Ordenada y precisa, llegó a decirme delante del personal de su hotel favorito en Chianciano: «Mira, han doblado tan mal esta ropa y estas sábanas que vamos a tener que enseñarles nosotros a hacerlo». Y dicho y hecho, se puso manos a la obra ante la sorpresa de todos.

¿Cómo ha pasado estos meses de confinamiento?

Tuve suerte porque me pilló rodeada de mis seres queridos y pudimos estar juntos en nuestra casa de campo.

¿Echan de menos a Karl Lagerfeld, tantos años al timón del prêt-à-porter de Fendi?

Por supuesto. Yo personalmente le echo de menos constantemente, aunque ahora que no está con nosotros, mi trabajo sigue siendo el mismo. Sigo las normas de la casa Fendi pero integro también mi propia forma de ver las cosas. A veces me pregunto a qué me habría dedicado de no nacer en esta familia, pero estoy muy orgullosa de a dónde hemos llegado. Las nuevas colecciones de Fendi son algo distintas porque yo no soy un clon de Karl Lagerfeld, pero también porque yo soy una mujer y veo la moda desde otra perspectiva.

¿Cree que el Covid-19 afectará a la moda de un modo determinante?

Creo que hemos pasado un momento socialmente histórico, ligado a una pandemia que hará reaccionar al mundo de la moda, un sector que tiene que repensarse, suavizar su ritmo y moderar su oferta. Ahora debemos mejorar la calidad, disfrutar de lo que creamos y seguir siendo originales.

¿Qué nuevas aperturas tiene Fendi preparadas para estos meses?

Acaba de reabrirse la tienda en Puerto Banús, Marbella, ahora en un precioso espacio blanco con inspiración española y marroquí. Hace un par de años, abrimos Fendi en el Paseo de Gracia de Barcelona, un espacio maravilloso. La verdad es que España es un mercado importante para nosotros.

¿En qué proyectos concretos está trabajando ahora?

Hace unos días lanzamos un proyecto cultural y musical en colaboración con la Orquesta de la Accademia Nazionale di Santa Cecilia de Roma, un precioso concierto de las Cuatro Estaciones de Vivaldi. La música y la moda están conectadas y son distintas manifestaciones de la creatividad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación