Shakira declarará este jueves por fraude fiscal

De acuerdo con la querella, la cantante urdió un «plan» para no pagar ni el IRPF ni el impuesto sobre el patrimonio a Hacienda, utilizando un entramado de sociedades radicadas en paraísos fiscales

Shakira ABC

Agencias

El Juzgado de Instrucción 2 de Esplugues de Llobregat (Barcelona) ha citado a la cantante Shakira este jueves 6 de junio para que declare como investigada por un presunto fraude fiscal de más de 14,5 millones de euros, ha informado este lunes el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) en un comunicado.

Este juzgado de Esplugues -donde ella vive- recibió por reparto la querella de la Fiscalía por seis presuntos delitos contra la Hacienda Pública por un supuesto fraude de más de 14,5 millones en IRPF e Impuesto de Patrimonio (IP), a través de 14 sociedades en países como Islas Caimán, Islas Vírgenes Británicas y Panamá.

Ver esta publicación en Instagram

Soy un koala! I’m a koala! Shak

Una publicación compartida de Shakira (@shakira) el

En la querella, recogida por Europa Press, la fiscal Carmen Martín Aragón considera que la cantante dejó de presentar la liquidación del IRPF e IP los ejercicios de 2012, 2013 y 2014, produciendo un perjuicio económico a la Hacienda Pública de 12.371.197,97 euros (IRPF) y de 2.191.771,58 euros (IP).

Fuentes próximas a la cantante han asegurado a Efe que Shakira ha cumplido con todas sus obligaciones tributarias y que ya pagó los 14,5 millones que le exigía la Agencia Tributaria por lo que, a su juicio, ya no está en deuda con el Estado. Sin embargo, el Ministerio Público dirige su acusación tanto contra Shakira como contra su asesor fiscal en Estados Unidos, quien fue director de varias de las compañías propiedad de la artista.

De acuerdo con la querella, Shakira urdió un «plan» para no pagar ni el IRPF ni el impuesto sobre el patrimonio a Hacienda, utilizando un entramado de sociedades radicadas en paraísos fiscales que formalmente eran las titulares de los ingresos que percibía. Añade que la cantante utilizó ese entramado «con el deseo de no tributar» , a sabiendas de que «vivía de manera habitual en España y que permanecía en este país la mayor parte del año, a excepción de sus salidas para cumplir con sus compromisos profesionales y sus actividades de ocio». La Fiscalía sostiene así que Shakira «canalizó los movimientos de capital generado con su actividad profesional» -sus actuaciones o participación en el programa estadounidense 'The Voice' o la comercialización de perfumes con su nombre-, a través de empresas domiciliadas en Islas Vírgenes británicas, las Islas Caimán, Malta, Panamá y Luxemburgo. No obstante, la querella apunta que, por el momento, « se desconoce cuál pudo ser la participación de miembros del despacho profesional Pricewaterhouse (PwC) en el mantenimiento o reestructuración» del entramado societario que utilizó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación