San Cristóbal, el restaurante cubano donde cenaron los Obama
En su primera noche en La Habana, el presidente de EE.UU. disfrutó con su familia de la comida cubana y española de un típico paladar de la isla
Lo primero que Barack Obama dijo ayer a Raúl Castro tras estrecharle la mano en su histórica visita a Cuba fue que había disfrutado de su recorrido por La Habana la tarde anterior y que había tenido «una gran cena» con su familia . La causa de que el presidente estadounidense comenzase con buen sabor de boca su estancia en la isla está entre los fogones del paladar San Cristóbal , el restaurante privado que Obama y su familiar escogieron para llenar el estómago en su primera noche en la capital cubana.
Instalado en un antiguo caserón de la primera mitad del siglo XX de la zona de Centro Habana, se trata de un local de cocina caribeña con un toque español abierto hace cinco años por Carlos Cristóbal Márzquez, que vive con su familia en la segunda planta del inmueble. Acudiendo a este lugar, Obama aprovechaba para subrayar la creciente importancia de los pequeños negocios en la economía cubana. De hecho, Márquez figuraba en la lista de invitados a un encuentro que el presidente de EE.UU. mantuvo ayer para hablar sobre oportunidades en la isla.
Los precios del San Cristóbal, relativamente elevados, resultan prohibitivos para la mayoría de los bolsillos del cubano de a pie , de manera que es más frecuentado por visitantes extranjeros. Se cuenta, de hecho, que la familia Obama recaló en él tras la recomendación de sus amigos Beyoncé y Jay Z , que estuvieron en ese establecimiento durante el viaje que hicieron a la isla en abril de 2013.
A su llegada por sorpresa en la caravana presidencial, Obama fue saludando a los vecinos del barrio que se sorprendían con su presencia. En la abigarrada decoración del interior de este paladar, como se conoce a los restaurantes regentados por cuentapropistas , hay desde libros apilados sobre muebles viejos y en las paredes numerosas fotografías, carteles taurinos y hasta una piel de cebra.
El jefe de Estado norteamericano pidió para cenar solomillo de carne triple A , mientras que la primera dama, Michelle, escogió «Tentación habanera», una especialidad que consiste en algo parecido a las fajitas mexicanas elaborado con plátanos maduros fritos y que, según explicó a Univisión el propio dueño del paladar, «le trajo recuerdos de cuando su abuelo hacía ese plato». A la hora de pagar la cuenta, explicó a Radio Martí la mujer del dueño, Raiza Pérez, Obama empleó pesos convertibles cubanos (CUC), la moneda más frecuente para los gastos de los visitantes a la isla y que equivale a un dólar y a unos 25 pesos cubanos. Solo unos días antes del aterrizaje de Obama y familia, el gobierno cubano anunció precisamente que retiraría el gravamen del 10% que se aplicaba a la entrada de dólares en el país.
Pérez no especificó el precio ni si dejó propina . A la salida, algunas personas gritaron «¡Obama, Obama!», mientras él saludaba con la mano sonriente.
Noticias relacionadas