El sacrificio de la hermana de José Corbacho para salvar su vida
Con una imagen en la que se veía su inmensa felicidad, el intérprete ha dedicado un emotiva carta a Yolanda y a los equipos de sanidad que le han atendido durante este grave trance
El actor José Corbacho se encuentra en uno de los mejores momentos de su vida. Tal y como ha confesado a través de su cuenta de Instagram, el humorista fue diagnosticado hace 40 años de una insuficiencia renal crónica y hace tres años le anunciaron que debería someterse a un transplante de riñón. Esta semana, Corbacho ha logrado operarse gracias al gesto de generosidad desinteresada por parte de su hermana Yolanda , que se ha ofrecido voluntaria como donante.
Con una imagen en la que se veía su inmensa felicidad, el intérprete ha dedicado un emotiva carta a su hermana y a los equipos de sanidad que le han atendido durante este grave trance. «Termina una etapa. Hace tres años me comunicaron que mi insuficiencia renal crónica me llevaría a tener que pasar por un trasplante de riñón. Y ese momento ha llegado. Recuerdo hace cuarenta años mi primera visita a la @fundacio_puigvert . Nos recibió el Doctor Puigvert, vestido con su característica pajarita, que me arrancó una sonrisa cuando explicaba que no podía llevar corbata porque siempre acababa metiéndola en los frascos de orina de los pacientes que visitaba», y añadía: «Siempre he creído que la salud es algo íntimo, privado y personal, pero también quiero dar las gracias públicamente a todo el personal de la @fundacio_puigvert que me han cuidado y tratado durante tantos años. Al Doctor Garat, ya jubilado, que me cogió de la mano siendo casi un niño y me ha acompañado hasta hace poco. Al Doctor Ballarín, que le relevó y me ha cuidado con mucho cariño, también hasta su jubilación. A todo el equipo de trasplantes de la Fundación, Doctora Vila , Doctora Facundo, Doctor Breda y sus equipos que han hecho que esta etapa se haya cerrado de forma positiva. Y al resto del personal por hacerme sentir siempre en casa».
Y ha querido enatizar en la importancia de la saniad. «Por eso, escribo esto, porque también toca decir en voz alta, que cuando convives con ellos cara a cara te das cuenta de la importancia de nuestra Sanidad. Y en estos momentos más que nunca. Ellos están ahí, jugándose la vida, en primera línea, cuidándonos . A todos. Incluso a los irresponsables que creen que la salud es algo que se nos da de por vida, sin darnos cuenta que es lo que más echamos de menos cuando nos falta. Este agradecimiento, obviamente es extensible a todos los hospitales de nuestro país. GRACIAS», ha sentenciado.