El retorno de los hijos pródigos

Lunes de cierre entre «tagram», pájaros y flores. El esperado regreso de Felipe Varela fue polémico

Jorge Vázquez y su jardín romántico Fotos: San Bernardo y Ángel de Antonio

MARÍA LUISA FUNES

Según el refranero, «los lunes, día de caldo». Y la realidad es que después de preparar sus colecciones durante meses, hay creadores que no han sacado un puchero sabroso. Tal fue el caso de Modesto Lomba , que, en su línea de pureza y buena costura geométrica , no consiguió enamorar, aunque escuela tiene a raudales. La idea del tangram chino está ya amortizada. Los bolsos tipo shopping oscuros y los botines de charol tendrán potencial comercial.

Creación de los Alvarno Fotos: San Bernardo y Ángel de Antonio

A los Alvarno , siempre creativos, les sobraron las máscaras de reunión macabra estilo «Eyes Wide Shut» de Stanley Kubrick y los arneses sado-maso de «Pulp Fiction». Fueron curiosos los velos de rejilla en el rostro de las modelos, la bisutería de los cuellos, las medias hasta la pantorrilla y los zapatos. Es innegable que Arnaud Maillard y Álvaro Castejón, que además de Alvarno llevan adelante con éxito las colecciones de Azzaro, siempre organizan un buen show y saben actualizarse en permanencia , aunque quizás estén ya –al menos con la mente– toreando en otras plazas.

Devota & Lomba Fotos: San Bernardo y Ángel de Antonio

Jorge Vázquez , que ganó el premio L’Oreal a la mejor pasarela , distinguió con su toque de buen gusto el austero escenario de IFEMA, incluyendo plantas tropicales y una moqueta revival de los paneles decorativos de inspiración asiática. Mucho pájaro y mucha flor, que es lo que se lleva este año. Vázquez, que suele presentar colecciones muy sólidas, se explayó con una serie de modelos que parecían proceder de distintos desfiles: conjuntos de corte Laura Ashley salidos del armario de las adolescentes de hace 30 años; delicados vestidos largos en tul bordado, modelos cuajados por completo de lentejuelas y otros en estampados coloridos que contrastaban bien con el verde de las plantas decorativas. Gustaron los conjuntos austeros y «ponibles» de faldas tipo lápiz y pantalones, además de los bolsos tipo cartera forrados –de nuevo, a base de flores y frutos–. Sobraron las excesivas transparencias, ya propagadas por todos los desfiles de la temporada presente y pasada, y poco prácticas en la vida real.

The 2nd Skin brilló menos que en otras ocasiones , aunque Juan Carlos Fernández y Antonio Burillo son muy concienzudos a la hora de acabar sus colecciones. Quizás un exceso de prendas de una misma tela estampada en crudo y amarillo difuminó una colección de piezas ajustadas muy bien cortadas, con escotes asimétricos y curvilíneos. No se privaron de sacar su propia versión del hombre de las nieves, un yeti voluminoso y recortado. Los apliques de bisutería, los echarpes de zorro y las traseras cortadas con tino para ajustarse bien al cuerpo, fueron sobresalientes.

Felipe Valera sale a saludar tras el desfile Fotos: San Bernardo y Ángel de Antonio

El esperado Felipe Varela , modisto de cabecera de la Reina Doña Letizia, no quiso conceder entrevistas ni mostrar la colección previamente en boxes, en su anunciada vuelta a la semana de la moda de Madrid. Llegó tres horas antes del desfile, lo justo para organizar la colección, colocar las prendas en el vestidor que le asignaron y dar un toque de plancha a las piezas más delicadas. El inicio de su desfile se retrasó por motivos técnicos. C umplió con su papel de hijo pródigo de la pasarela , presentando una extensa serie de prendas nada habituales en su colección: pedrería, malla de efecto metálico, prendas lenceras, transparencias, minis, shorts y pieles tintadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación