La Reina luce un mantón de Manila convertido en vestido

Doña Letizia deslumbró con un diseño de Juan Duyos en la recepción a la sociedad balear

Los Reyes con Doña Sofía, en el patio de honor de La Almudaina ÁNGEL DE ANTONIO
Almudena Martínez-Fornés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Doña Letizia deslumbró la noche del pasado viernes en la recepción que Don Felipe y ella ofrecieron a la sociedad balear en el Palacio Real de La Almudaina de Palma de Mallorca. La Reina apareció con un entallado vestido lápiz sin mangas de seda natural color crema y con ramas bordadas en rojo, beige, malva y verde. Según pudo saber ABC, se trata de un diseño de Juan Duyos y para su elaboración recurrió a un mantón de Manila que convirtió en vestido . La Reina combinó el vestido con unas sandalias rojas de alto tacón y un bolso en color marfil, ambos de Magrit.

Aunque los mantones tradicionales son originarios de China, sobre todo de Cantón, en España se les llama mantones de Manila porque en los siglos XVIII y XIX, cuando se hicieron muy populares, llegaban a la península en los galeones procedentes de Filipinas junto con otros productos del Lejano Oriente como especies, abanicos o porcelanas. Habitualmente, los mantones de Manila se enviaban sin flecos, para que pesaran menos, y estos se añadían después en España.

Doña Letizia, con el vestido de mantón de Manila, diseño de Juan Duyos EFE

Sin embargo, con el paso de los años, los mantones de Manila se convirtieron en una prenda tan española que empezaron a confeccionarse en nuestro país. El tejido del vestido de Doña Letizia es precisamente de fabricación nacional , como el diseño.

No es la primera vez que la Reina se ha inspirado en los mantones de Manila, que también utiliza de cuando en cuando en su forma tradicional, para llevar en el brazo o cubrirse los hombros. Cuando apenas llevaba cuatro meses casada con Don Felipe, Doña Letizia sorprendió en una cena de gala en Nueva York con una espectacular falda de Lorenzo Caprile inspirada en un mantón de Manila de color blanco y negro.

También Juan Duyos se ha inspirado en los mantones de Manila para sus colecciones. De hecho, una de ellas está confeccionada con la tela de unos mantones de Manila que encontró en una antigua mercería madrileña de 1911.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación