Primer asalto judicial tras el cisma familiar de Bosé y Palau

El artista plástico quiere demostrar que formó una familia con el cantante, aunque nunca existió unión legal entre ellos

Entrevista de Jordi Évole a Miguel Bosé >

Miguel Bosé y Nacho Palau SC / JP / RN
Angie Calero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Durante 26 años, Nacho Palau fue la sombra y el apoyo más íntimo y discreto de Miguel Bosé . Pero cuando su relación con el cantante terminó y la ruptura desencadenó la separación de sus cuatro hijos , el artista valenciano se vio obligado a emprender acciones legales contra el que fue el amor de su vida con el único propósito de llegar a un acuerdo de custodia y manutención que permita a los pequeños seguir creciendo juntos.

La vista oral del juicio estaba prevista para el 24 de marzo en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 4 de Pozuelo de Alarcón (Madrid), pero el estallido de la crisis del coronavirus también dejó en cuarentena la actividad judicial en España. Finalmente será este lunes 19 de octubre cuando tendrá lugar el primer asalto entre Palau y Bosé , un juicio con múltiples claves que trasciende más allá de la figura del cantante.

Miguel Bosé el pasado julio Europa Press

Hermanos sin vínculo de sangre

En 2011, Bosé y Palau dieron la bienvenida a Diego y Tadeo y a Ivo y Telmo, sus dos pares de hijos mellizo s. Con solo siete meses de diferencia, los pequeños tienen ahora 10 años y son fruto de dos gestaciones subrogadas que el cantante y el escultor tramitaron en 2010 por separado. Diego y Tadeo son hijos biológicos del cantante; Ivo y Telmo del artista.

Desde que nacieron, los cuatro niños han crecido como si fueran hermanos de sangre y Palau quiere que lo sigan haciendo . De momento, en los últimos veranos desde la separación, los niños han podido pasar un mes juntos en la casa de Bosé en Madrid.

La estrategia de Palau

El valenciano tiene que probar que entre él y Bosé existió una relación sentimental que duró 26 años y que terminó en 2017. Deberá demostrar que cuando tramitaron sus respectivas paternidades a través de vientres de alquiler en Estados Unidos, tenían la intención de formar una familia. Un proyecto de vida común que mantuvieron desde que nacieron los niños y hasta que se separaron, pues los niños se consideran hermanos. Incluso Bosé declaró en 2013 a la revista «Shangay» que tenía cuatro hijos. Una vez probada su relación con el cantante y la convivencia de ellos y de los críos -y de los seis como una familia-, Palau podrá reclamar a Bosé un régimen de custodia compartida y manutención de sus hijos.

Ocultaron una realidad

Por muchos testigos que presente, juega en contra de Palau que durante 26 años permitió que Bosé le mantuviera en el anonimato, ocultando así la relación que existía entre ambos y también su homosexualidad.

Precedente en materia civil

La expectación por el resultado de esta sentencia no tiene nada que ver con el hecho de que Bosé sea un personaje público; el fallo podría sentar un precedente en materia de derecho Civil para muchas parejas que se encuentran en la misma situación.

La gestación subrogada no está permitida en España y, por tanto, no existe regulación al respecto. No ha trascendido que en lo que duró su relación se produjera entre Bosé y Palau algún tipo de unión legal, ya fuera matrimonial o como pareja de hecho. En materia legal todo sería más fácil si hubieran realizado alguno de estos trámites o si cada uno hubiera adoptado a los mellizos del otro.

El juego de Palau con los medios

Cuando Palau y Bosé pusieron fin a su relación, al no llegar a un acuerdo respecto a sus hijos, el artista sacó forzosamente a Bosé del armario contando a través de su abogado la batalla legal que estaba por llegar. Tras lanzar la bomba informativa, ambos afirmaron a ABC que no harían declaraciones durante el transcurso de la causa, algo que Palau no ha cumplido.

Asistencia de Bosé

Cualquier aspecto de la vida privada del cantante es una incógnita . Tanto es así que ni siquiera ha trascendido el nombre del abogado que defiende sus intereses en este caso. En principio, y a no ser que cambie de planes a lo largo del fin de semana, no se espera la asistencia de Bosé de manera presencial en la vista del lunes. Se desconoce si comparecerá por videoconferencia, de no hacerlo, será declarado en rebeldía por el juez que lleva el caso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación