Sánchez promete a Richard Gere apoyar a los sin techo

El presidente se reunió ayer también con Tim Cook, director ejecutivo de Apple

Pedro Sánchez y Richard Gere en La Moncloa Ángel de Antonio
Rocío F. de Buján

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Gracias, Richard y Alejandra». Así comenzaba Pedro Sánchez la rueda de prensa celebrada ayer tras su reunión en La Moncloa con el actor Richard Gere , quien a su encuentro con el presidente del Gobierno acudió acompañado por el presidente de la Fundación RAIS, Fernando Vidal , y por la propia Alejandra Silva , su mujer desde el pasado mes de mayo, futura madre de su segundo hijo y madrina de la fundación.

Alejandra Silva durante el encuentro que el presidente del Gobierno EFE

Los invitados a La Moncloa mantuvieron junto a Sánchez una dilatada conversación –que se alargó más de hora y media sobre lo programado–, acerca del drama que sufren las personas sin hogar debido a la exclusión social. Pidieron a Sánchez que incluya el problema de los sin techo en su agenda política .

El presidente del Gobierno elogió a la célebre pareja por utilizar su fama como «herramienta» para dar visibilidad a un problema del que «otros simplemente apartan la mirada». Sánchez señaló que Gere no solo es «un gran actor» , sino también un «referente de la memoria cultural y moral»: « Ya tenías toda nuestra admiración desde el cine y ahora también por tu humanidad». Y se comprometió a reformar el Código Penal para que la aporofobia (rechazo al pobre) sea un agravante. Desde hace años, la estrella de Hollywood y su pareja están muy implicados en trabajar con organizaciones que luchan a favor de los «sin techo».

Horas antes, Pedro Sánchez también se reunió con Tim Cook , director ejecutivo de Apple, para abordar los retos de futuro ante el vertiginoso cambio tecnológico. Previamente, Cook había acudido por sorpresa a la tienda que la compañía tiene en la Puerta del Sol. Allí, el directivo abordó el debate acerca de la escasez de impuestos que pagan las grandes empresas tecnológicas en Europa. «Es un debate legítimo, pero debe trasladarse a un organismo mundial como la OCDE», subrayó. El encuentro se produce días después de la aprobación de la «tasa Google» por parte del Gobierno español , que afectaría a Apple.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación