Paloma Elsesser, elegida la modelo de talla grande del año: «Soy regordeta, bajita y de raza mixta»

La joven ha sido elegida por la revista «Vogue» para protagonizar su portada de enero

ABC

Fue a principios de 2016 cuando Ashley Graham , de entonces 27 años, se convirtió en la modelo XL más famosa del mundo. Desde ese momento no ha dejado de acaparar todo tipo de portadas en revistas de moda.

Su personalidad y confianza en sí misma, así como su belleza, absolutamente compatible con sus curvas, poco común en las pasarelas la convirtió en una de las modelos más solicitadas. Considerada a sí misma como una «activista del cuerpo», sabe que sus curvas son «sexis» y pretende hacer sentir a la gente con algunos kilos de más que las suyas también lo son.

A finales de 2017 se convirtió en una de las modelos mejor pagadas en todo el mundo según el ránking publicado en la revista «Forbes», concretamente en el número diez con más de cuatro millones de euros. Esta fue la primera vez que una maniquí de tallas grandes se colaba en la lista de la publicación.

Aunque ahora parece que le ha salido competencia con Paloma Elsesser (Los Ángeles, 1992), otra modelo XL que ha sido elegida por la revista «Vogue» para protagonizar su portada de enero. También ha sido nombrada por la web «models.com» como la mejor modelo del año. Hija de madre afroamericana y padre suizo-chileno, Paloma Elsesser inició la carrera de Psicología y Literatura en The New School (Nueva York) hasta que en 2015 la maquilladora estadounidense Pat McGrath le propuso protagonizar la campaña de su marca, Pat McGrath Labs. «No era lo suficientemente alta ni lo suficientemente delgada. Yo era una chica morena gordita y extraña de Los Ángeles, que simplemente intentaba resolver mis cosas», ha dicho en una entrevista publicada en la citada revista. «Verme a mí misma como esta criatura hermosa y glamurosa fue una confirmación. Había algo reconfortante en tener una mujer negra de talla grande apoyándome. Sentí que me estaban mirando», ha asegurado.

Tras esto, comenzó a participar en desfiles. Sus inicios fueron muy difíciles pues no terminaba de creerse que pudiera pertenecer al mundo de la moda. «Lo que más me llena de esto es el componente social. Me gusta la idea de estar creando un espacio abierto para quienes se sientan poco representados en los medios y en la publicidad, e invitarlos a compartirlo. Quiero poder sentirme orgullosa, y llevar la defensa de la diversidad a todos los ámbitos que pueda: desde la ropa hasta la literatura».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación