Nuevos horarios por seguridad para el cambio de guardia en Buckingham
La ceremonia, que atrae a centenares de turistas, comenzará antes y será en días fijos
![Palacio de Buckingham](https://s2.abcstatics.com/media/estilo/2017/01/05/horario-guardas-k6YE--620x349@abc.jpg)
La vistosa ceremonia del cambio de guardia en el Palacio de Buckingham , una de las atracciones turísticas de Londres, cambiará de fechas y horario en otoño en invierno, a raíz de las medidas de seguridad que se han tomado para tratar de evitar atentados como el del camión del mercadillo navideño de Berlín, que mató a doce personas. A partir del próximo día 12 y hasta abril, los soldados de las casacas rojas y los grandes sombreros de pelo y la banda de música que los acompaña desfilarán lunes, miércoles, viernes y domingo, de 10.15 de la mañana a 11.45. Hasta ahora la marcha se celebraba en días alternos y comenzaba más tarde. En primavera y en verano continuará siendo diaria.
El mes pasado, por motivos de seguridad antiterrorista, se decidió que las carreteras que circundan el Palacio de Buckingham se cerrasen al tráfico durante la ceremonia, que atrae a centenares y a veces miles de turistas. Pero esa medida provoca atascos en el centro de Londres y para minimizarlos se ha adelantado la ceremonia y fijado fechas exactas para el ritual.
En el cambio de guardia el retén que ha estado de turno de vigilancia en palacio se retira y es sustituido por otro que llega de Wellington Barracks acompañado de una banda de música.
El nivel de alerta antiterrorista en el Reino Unido se mantiene en su nivel actual, «severa», la segunda mayor, donde permanece desde agosto de 2014. Las autoridades británicas asumen que tarde o temprano Londres también sufrirá un ataque, así lo reconocía el anterior primer ministro, David Cameron . La capital sufrió en julio de 2005 un atroz atentado islamista, con bombas en el metro y en un autobús que dejaron 56 muertos. Estas navidades, el secretario de Estado de Seguridad reconoció abiertamente que el Daesh quiere perpetrar un gran atentado con armas químicas en el Reino Unido. A pesar de ello, la capital continúa con su pulso habitual, con las calles comerciales especialmente atestadas estos días por las rebajas y sin más presencia policial que la habitual, ya muy elevada.
Noticias relacionadas