La muerte de James Brown tiene en vilo a su familia trece años después
Un fiscal de Atlanta volverá a examinar las causas del fallecimiento del cantante al encontrar evidencias de asesinato
Trece años después de su muerte, a los 73 años, se investigan las causas del fallecimiento del cantante James Brown . ¿Fue realmente un accidente o, por el contrario, se cometió un asesinato ? Un fiscal de Atlanta volverá a examinar las circunstancias del deceso del rey del soul tras entrevistarse con una mujer que asegura tener evidencias de que Brown fue asesinado.
Sin embargo, el médico forense, Marvin Crawford, quien certificó la muerte por causas naturales en 2006 , asegura que Brown sufrió primero un ataque al corazón por el que fue hospitalizado y, después, le sobrevino un segundo ataque, que fue el que definitivamente le llevó a la muerte el 23 de diciembre del 2006.
Hace un año, la cadena CNN publicó un documental en el que se investigaba la muerte de Brown y que hizo levantar sospechas sobre lo ocurrido la noche de su fallecimiento. Para el filme, que constaba de tres partes, la cadena entrevistó a 140 personas –expertos y familiares, amigos y gente relacionada con el caso–, haciendo hincapié en los testimonios de trece personas del entorno del cantante, que pedían una nueva autopsia o una investigación criminal de los hechos pues sospechaban que James Brown no se fue de este mundo de manera natural.
Entre esas personas cercanas se encontraban su representante, su hijo Dayl, su última mujer, Tomi Rae Hynie; un hombre que asegura haber recibido un frasco con sangre del artista y Jacque Hollander , la cantante circense que llamó a la CNN en 2017 para decir que James Brown había sido asesinado.
Esta semana, Hollander se ha reunido con el fiscal del distrito de Atlanta para explicar los hechos y le ha entregado una lista de testigos , así como mensajes de texto y una bolsa de plástico verde que, según ella, contenía evidencias de una muerte provocada. El abogado del distrito de Fulton, en Atlanta, Paul Howard, se encargó de entrevistar a Hollander y aceptó el contenido de la bolsa. «Nuestros investigadores van a estudiar la historia de Hollander en los próximos meses y decidirán si es necesario abrir una investigación a fondo », ha explicado Howard a los medios.
Hace tres años, Hollander llamó a la CNN asegurando que James Brown y su tercera mujer, Adrienne , habían sido asesinados: ella el 6 de enero de 1996 en California, mientras se recuperaba de una cirugía plástica; y él diez años más tarde.
Muerte por «sobredosis»
La policía de Beverly Hills declinó abrir una investigación sobre la muerte de Adrienne. La cadena CNN encontró razones para cuestionar que James y Adriennne hubieran muerto por causas naturales , entre ellas el testimonio de un detective de la policía ya retirado, que mostró a la CNN las páginas de un cuaderno que, según dijo, le había entregado un informante confidencial en 2001. El detective avanzó que dicho informante alegaba que un médico confesó haber asesinado a Adrienne Brown con una sobredosis de drogas.
También resulta llamativo que la policía no abriese una investigación criminal cuando Brown murió, sobre todo cuando en las horas posteriores a su fallecimiento Crawford pidió una autopsia del cuerpo que una de las hija del artista, Tamma Brown , rechazó. Cuando la CNN le preguntó sobre esa decisión, Tamma no respondió.
Tras un año de silencio y con Hollander declarando en su misma oficina, el fiscal no ha tenido más remedio que revisar los hechos y escuchar el eco de la presión de los fans del cantante.
Pese a las incógnitas que rodean la muerte, el doctor Crawford ha declarado al portal «TMZ» que la oficina del fiscal de Atlanta está perdiendo el tiempo porque el legendario artista murió de un ataque al corazón, ya que sufría un largo historial de diabetes e hipertensión que contribuyeron a su fallecimiento.
Crawford asegura que nunca ha coincidido con Hollander y desconoce la evidencia que ha llegado a sus manos.
Noticias relacionadas