Muere Gillis Lundgren, el padre de la estantería Billy
El diseñador de muebles de Ikea creó la librería más icónica de la firma y revolucionó el mercado con los embalajes para muebles de automontaje

Gillis Lundgren , el diseñador de algunos de los muebles más icónicos de Ikea, murió el pasado 25 de febrero a los 86 años. Nacido en Suecia en 1929, Lundgren fue el cuarto empleado de la fábrica de muebles . Estudió en el Instituto de Tecnología de Malmö, y empezó a trabajar para Ikea en 1953 .
Noticias relacionadas
Aunque al principio había sido contratado para administrar el catálogo de Ikea , Lundgren se trasladó a diseñar algunos de los productos más famosos de la compañía, entre los que se encontraba la famosa estantería Billy . Han pasado 37 años desde que se lanzara el primer diseño de la estantería, ahora tiene muchas variaciones de tamaño, con opciones para poder poner puertas de cristal y seleccionar algunos acabados.
A día de hoy Ikea fabrica 15 librerías Billy al minuto. En 2009, cuando la estantería cumplió su 30 aniversario, se llegaron a vender 41 millones de unidades . Si todas esas librerías vendidas se pusieran en fila saldrían unos 70.000 kilómetros de longitud .
« Dibujé los primeros bocetos en una servilleta », contó Lundgren durante una entrevista. «Eso era a menudo la forma en que trabajábamos. Las ideas son perecederas y se tienen que capturar en el momento, tan pronto como llegan».
Kajsa Johansson , un portavoz de Ikea, confirmó su muerte al Washington Post, a quien describió como « un hombre lleno de ideas que convirtió rápidamente en productos prácticos ». Un comunicado de Ikea declaró que Lundgren «significa mucho» para la empresa.
«Él contribuyó a nuestra visión de crear un mejor día a día para las muchas personas», decían del diseñador de muebles, que en 2012 recibió el Premio de Suecia Tenzing de innovación. Gracias a él Ikea también revolucionó el mercado con los embalaje, cuando se le ocurrió que podrían dar los muebles en cajas cuadradas y planas.