Muere Alexis Arquette, la actriz transexual más famosa de Hollywood
En el año 2006, Alexis Arquette reconoció que era una mujer transexual, y decidió documentar su transición a mujer en el documental «Alexis Arquette: Ella es mi hermano»
La actriz y activista transexual Alexis Arquette falleció el pasado 11 de septiembre a las 12.32 de la mañana, tras una larga enfermedad , aún sin especificar, a los 47 años de edad, según informó el portal de noticias de entretenimiento TMZ .
Noticias relacionadas
Horas más tarde de la defunción, Richmond Arquette, uno de sus hermanos, escribió en su perfil de Facebook una carta de despedida firmada por sus cuatro hermanos: Richmond, Rosanna, Patricia y David.
«Murió rodeada de todos sus hermanos y hermanas, una de sus sobrinas y varios seres queridos. Tocamos música para él y se m archó durante el Starman de David Bowie . De acuerdo con sus deseos, aclamamos en el momento en que hizo la transición a otra dimensión». Su hermana, Patricia Arquette , ganadora de un Oscar y un Globo de Oro también compartió la carta a través de su perfil de Twitter.
Here is the family press release I wrote for Alexis-https://t.co/i0buTtbnac
— Patricia Arquette (@PattyArquette) 11 de septiembre de 2016
En el año 2006, Alexis Arquette reconoció que era una mujer transexual, y decidió documentar su transición a mujer un año después en el documental «Alexis Arquette: Ella es mi hermano ». La película se estrenó en el Festival de Cine de Tribeca 2007, dedicada principalmente a la concienciación de lo que significa ser una persona transexual en América.
«Ella vivió su realidad en un mundo donde es peligroso ser una persona trans , un mundo que en gran medida no está preparado para aceptar las diferencias entre los seres humanos, y donde todavía existe la fealdad de la violencia y la hostilidad hacia las personas que no podemos entender», recordaron sus hermanos a través del comunicado. Alexis era famoso también por ser uno de los activistas transgéneros más conocidos de Hollywood y por participar en numerosos programas de televisión para promover la «aceptación» de las personas transexuales.
En una entrevista concedida al programa estadounidense «Larry King Live» , la actriz reconoció que había tenido la inmensa suerte de haber nacido en una familia muy liberal: «Me he puesto el maquillaje desde que tenía 12 años», «mi mayor temor era salir como transgénero y vivir mi vida como una mujer que podría recibir muchas críticas de la gente en la calle», declaró la actriz. Alexis se convirtió en uno de los activistas transexuales más ricos del mundo, a pesar de que su patrimonio siempre ha sido «desconocido» .
Alexis Arquette y sus hermanos formaban parte de la tercera generación de actores en su familia, ya que su abuelo y su padre también fueron actores.
«Su carrera fue corta, pero no su paso, pero su decisión de vivir su vida como una mujer transgénero », contaban sus hermanos a través del comunicado. Alexis comenzó a actuar a los 12 años . Su primer papel fue como travesti en «Last Exit to Brooklyn» , una película estrenada en 1989. Al inicio de su carrera, Alexis todavía mantenía su nombre de nacimiento: Robert Arquette. Empezó en la gran pantalla con pequeños papeles como actor secundario en películas como «La novia de Chucky» o «De ratones y hombres».
Su última aportación al cine fue en 2014, aunque Alexis Arquette siempre será recordado por su participación en películas de éxito como «Pulp Fiction» , «El cuarto hombre » , «El chico ideal» , o como imitador de Boy Gorge en «The wedding Singer» , y por estar a la vanguardia de los derechos civiles de las personas transgénero.
Tras su muerte, numerosos actores y artistas han querido rendirle homenaje a través de las redes sociales:
R.I.P my sister Alexis Arquette. Another bright light gone out far too soon. Love to the family and all that loved Alexis.
— Boy George (@BoyGeorge) 11 de septiembre de 2016
RIP Alexis Arquette. The trans world lost an icon today. <3
— Plastic Martyr (@plasticmartyr) 11 de septiembre de 2016
R.I. P. To friend Alexis Arquette & love & condolences to the family.@AlexisArquette pic.twitter.com/297eKoLhZB
— Elvira (@TheRealElvira) 11 de septiembre de 2016
My heart goes out to anyone who was lucky enough to know Alexis.
— Courteney Cox (@CourteneyCox) 11 de septiembre de 2016
We will love and miss you forever.
Thank you all for your love and kind words about Alexis. My hero for eternity pic.twitter.com/Z18xLtYTBv
— David Arquette (@DavidArquette) 11 de septiembre de 2016