Muere una ahijada del Príncipe Carlos, pionera en ser famosa por nada

Tara Palmer-Tomkinson, de 45 años, la «it girl» inglesa de los noventa, ha fallecido por un tumor cerebral

Tara Palmer-Tomkinson EFE
Luis Ventoso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En los años noventa no pasaba semana sin que la socialité inglesa Tara Palmer-Tomkinson apareciese en alguna revista o en algún periódico popular británico. Lo curioso es que no tenía ninguna habilidad conocida, al margen de ser de buena cuna, entusiasta del desparrame lúdico y de relativa buena presencia, que se fue deteriorando por los excesos con las drogas .

Tara, ahijada del Príncipe Carlos , fue una pionera en lo que se ha dado en llamar «it girl», chicas que cobran fama sin que se entienda la razón. Este miércoles, a la 1.40 de la tarde, fue hallada muerta en su casa de South Kensington, en Londres. Desde enero de 2016 luchaba contra un tumor cerebral. El príncipe Carlos y su esposa Camilla han expresado su «hondo pesar» en un comunicado.

En la década de los noventa, Tara ejerció un rol similar al que luego han desempeñado Paris Hilton , o actualmente Kim Kardashian . Aunque ella marcaba distancias: «Yo no vengo del mundo de Paris Hilton. El mío es un mundo privilegiado , sí, pero de dinero viejo. Si en mi casa se rompe un plato te mandan pegarlo».

Llegó a mantener durante varios años una columna de cotilleos en «The Sunday Times», trabajó algo como modelo, hizo un poco de televisión y acabó participando en concursos chuscos , de famosetes encerrados en una isla virgen, o de búsqueda de pareja. En la veintena su afición a la cocaína alcanzó tal nivel de entusiasmo que hubo de ser sometida a una operación de recomposición del tabique nasal . En 1999 fue internada en una de las clínicas más celebres para combatir las adicciones, la Meadow de Arizona. El tratamiento costó unos 40.000 euros . En los últimos años se teme que había recaído en sus expansiones juveniles, porque dio muestras de un comportamiento muy errático en un paso por el aeropuerto de Heathrow.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación