Mette-Marit se sincera sobre la enfermedad que padece
Tras haber sido sometida a una multitud de pruebas, se le detectó una variante inusual de fibrosis, una enfermedad que endurece el tejido de los pulmones dificultando la respiración
Desde hace meses, Mette-Marit (45 años) no aparece mencionada entre las actividades de la Casa Real debido a que padece una fibrosis pulmonar . Tras haber sido sometida a una multitud de pruebas, se le detectó una variante inusual de fibrosis, una enfermedad que endurece el tejido de los pulmones dificultando la respiración. Según la propia Princesa, «esta enfermedad significa que mi habilidad para trabajar variará. El Príncipe y yo hemos decidido comunicar esto, porque en el futuro necesitaremos planear ciertos periodos de tiempo libre y sin programa oficial».
Noticias relacionadas
Según el médico encargado de su caso, Kristian Bjøro , la evolución de la dolencia será lenta: «La Princesa tendrá que seguir haciéndose pruebas en el futuro y, también, experimentar con tratamientos», cometó Bjøro, al tiempo que subraya que el hecho de que haya sido diagnosticada en las primeras etapas mejora sus expectativas de vida. «A pesar de que este diagnóstico pueda en ocasiones limitarme, me alegro de que se haya descubierto pronto. Mi objetivo es seguir trabajando y participando en el programa oficial, tanto como sea posible», finalizaba Mette-Marit en el comunicado de la Casa Real.
Optimismo
Esta semana, la princesa ha concedido una entrevista con una televisión noruega, donde ha dicho que ha aprendido a convivir con su enfermedad, aunque reconoce que prefiere no hablar de ella. «Soy consciente de mi estado de salud, pero no quiero que se le preste mucha atención desde fuera», aseguró. «Ahora me siento más cansada que antes y tengo que cuidarme más de lo que solía hacer», dijo antes de afirmar que se siente optimista sobre su recuperación: «Tengo más poder de decisión sobre mi vida diaria, y eso es muy bueno para mí. Puedo salir a pasear, y tengo más tiempo para leer. Es como si mi vida hubiera disminuido la velocidad», y agradece a su familia la comprensión porque «me apoyan totalmente» .