Dos meses y medio a pleno sol, con hambre e insomnio pasan factura a Isabel Pantoja

los estragos en la salud de los «supervivientes»

Isabel Pantoja y su confesión más íntima

Isabel Pantoja Telecinco

Cristina Romero Fdz-Chacón

El pasado miércoles, Isabel Pantoja volvió a España tras abandonar Honduras debido a los problemas de salud que el programa de «Supervivientes» le ha acarreado. El hecho de estar expuesta al sol durante todo el día, dormir a la intemperie y pasar hambre ha dejado mella en el estado físico de la tonadillera. Myriam Belmar , médico especializada en endocrinología y nutrición, ha compartido con ABC las consecuencias que pueden generar las duras situaciones a las que se han tenido que enfrentar los concursantes del reality de Telecinco durante dos meses y medio.

Exposición al sol

«Entre las consecuencias de estar expuesto al sol durante mucho tiempo, sin la protección solar adecuada, se encuentran el enrojecimiento cutáneo, la posterior evolución de quemaduras, que dejan huella en la piel, y el incremento del riesgo de melanoma o cáncer de piel a largo plazo. Además, el sol incrementa la temperatura corporal y el cuerpo lo intenta compensar mediante el sudor y la transpiración , por lo que es importante hidratarse correctamente para equilibrarlo, tomando agua e iones, para no sufrir mareos, convulsiones o síncopes y pérdida de consciencia».

Falta de una dieta equilibrada

«El hambre en ocasiones puede agotar las reservas de azúcar y grasas del cuerpo, por lo que el organismo tiene que recurrir a los depósitos musculares para obtener los nutrientes básicos que le permitan seguir desempeñando sus funciones vitales. Esto puede generar debilidad muscular, fracturas, decaimiento, insomnio, alteración en la síntesis de hormonas, problemas menstruales o disminución de la libido. A largo plazo y en situaciones muy extremas, incluso el organismo tiene que recurrir a la proteína de las propias vísceras para continuar sobreviviendo , pudiéndose debilitar órganos vitales como el corazón, pulmones o el riñón».

Síntomas de desnutrición

«Piel fina y seca, aumento de los pliegues y las arrugas, cabello seco y frágil que se cae con facilidad, edemas en las piernas y en el abdomen, piel pálida o conjuntiva blanquecina, tono amarillento en los ojos -por glóbulos rojos debilitados que se fragmentan con facilidad-, encías que sangran fácilmente o puntitos rojos en la piel (por déficit de vitamina C. Además, de la aparición de vértigos, irritabilidad y cansancio permanente ».

Estado anímico

«La falta de sueño y el hambre, algo con lo que tienen que vivir los «supervivientes», en situaciones extremas puede afectar a largo plazo a la capacidad de concentración y a la toma de decisiones. También es frecuente la irritabilidad, y es que la falta de nutrientes dificulta la capacidad de inhibir o controlar la conducta. Además, las emociones afloran con mayor facilidad y la persona se encuentra vulnerable a los contratiempos emocionales cotidianos o imprevistos del día a día, reaccionando intensamente y sin mesura y suele hacerlo con soluciones drásticas de ataque o huida».

Falta de sueño

«Disminuye los niveles de leptina, hormona relacionada con la sensación de saciedad. La carencia de sueño se asocia a una menor sensación de estar llenos tras las comidas y sensación constante de apetito».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación