Mercedes-Benz Fashion Week Madrid
Los ases de la Semana de la Moda
Brillaron The 2nd Skin, Devota y Lomba, Helbig y Pedro del Hierro, que se consolida tras su cambio de dirección artística
la jornada de hoy comenzó con Oliva , que presentó una colección para el día y la noche en tonos mostaza, negro y azul oscuro, con la particularidad de haber utilizado principalmente algodón y material reciclado de botellas de plástico.
Noticias relacionadas
Poco después, el dúo The 2nd Skin Co mostró su colección, llamada «Atelier Madrid» con la doble intención de diferenciarse de aquellas marcas excesivamente inspiradas en París y para mostrar el trabajo de taller que se lleva a cabo antes de que una prenda salga a la palestra. Con una puesta en escena castiza y cantantes del Teatro Real, actuaron al son del cuplé Antonio Burillo y Juan Carlos Fernández sacando a la pasarela medias toiles en retor -inicio de cualquier vestido de costura-, cancanes y modelos inacabados en distintas fases de elaboración.
Utilizaron sobre todo el gazar, el mikado, el satén y unos tafetanes técnicos moldeables a los que The 2nd Skin llama memory porque tienen memoria, ya que se quedan marcados con la última forma que se les otorgue. Sus vestidos de noche y de cóctel, contundentes, voluminosos, con grandes lazos , pero nunca cursis, se centraron en los tonos fuertes, sobresaliendo un amplísimo vestido largo en rojo y dos modelos en rosa fucsia dignos de las películas de Marilyn.
Papiroflexia
Un correctísimo y elegante Modesto Lomba presentó una colección con base en materiales como el lino blanco y la seda impresa. Los vestidos sobre la rodilla en lino blanco o negro llevaban un complejo trabajo frontal de piezas recortadas en estilo papiroflexia. El juego del blanco y negro quedó especialmente expresivo en los vestidos con lazada y en las complejas mangas abullonadas de alguna blusa negra. Una serie de vestidos marcaba los hombros con mangas moldeadas y rectas de gran delicadeza.
Teresa Helbig , como siempre, superó todas las expectativas . Con su colección «Join the Club» hizo una oda a la vida nocturna de un supuesto club privado en la Roma de los años 70. Jugando también con el blanco, el negro y los tonos ocre, ideó piezas para mujeres de casi cualquier edad.
Sus deliciosos vestidos mini hechos en tul blanco se alternaron con modelos largos con apliques de pitón, con vestidos decorados con complejas tiras de rafia y con atuendos hechos a base de bordados y apliques de escamas en bronce. Llamaron la atención el traje de chaqueta y pantalón en tweed y el esmoquin «a la andaluza», inspirado en el traje de corto de caballistas de la doma vaquera y toreros.
Nacho Aguayo presentó la colección de mujer de Pedro del Hierro, a la que llamó «Superbloom», un efecto de explosión de flores y color que tiene lugar en el desierto del Sahara cada verano. Inspirado en África, los colores cálidos y los materiales naturales presidieron cada detalle. Aguayo usó y abusó a propósito del color negro, tan a la moda de nuevo, creando elegantes siluetas para sus trajes de noche. La colección, con abundancia de prendas de cóctel y gala, transportó al público a las exuberantes noches africanas . El mostaza, los verdes y naranjas y los azules se unieron para crear un universo armónico en los tonos y lineas que tanto nos gustan a las mujeres mediterráneas. Las pulseras, collares y accesorios, siguieron la misma tónica. Una colección favorecedora, fácil de llevar, moderna y clásica a la vez. Según palabras de Nacho, que nos declara ser muy feliz en su trabajo: «Es la maleta de una mujer de ciudad para su viaje a África». Auguramos éxitos.