Melania Trump se une a la madre de Demi Lovato en la lucha contra los opiáceos

La cantante, que sufrió una sobredosis en verano, es una víctima de la epidemia de esta sustancia que vive EE.UU.

Demi Lovato y su progenitora, Dianna Hart ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La epidemia de opiáceos que sufre EE.UU. ha convertido algunas zonas del país en una pesadilla sacada de una película de zombis . El abuso en las prescripciones, la mala calidad de la sanidad o el deterioro de las condiciones económicas de parte de la sociedad han contribuido a desatar una oleada de sobredosis , que ya es una de las principales crisis que atraviesa el país.

Cada día, más de 130 personas mueren por sobredosis relacionadas con opiáceos, ya sea por abuso de medicamentos legales o por drogas como la heroína, según las cifras oficiales. Más de 2,1 millones de estadounidenses han tenido problemas de adicción a los opiáceos en el último año. Hay regiones industriales empobrecidas, donde los cuerpos de vecinos tirados en las aceras por sobredosis es una escena casi habitual.

Pero la crisis de los opiáceos no se circunscribe a las personas de bajos recursos. Un ejemplo de ello es la cantante Demi Lovato (26), que este verano fue ingresada después de una sobredosis con opiáceos. Ahora, su madre , se une a la primera dama de EE.UU. para concienciar sobre esta tragedia.

Melania Trump (48) asistirá la semana que viene a un evento en la Liberty University, en Virginia , sobre la epidemia de los opiáceos. Junto a ella estará Dianna Hart (56), madre de la estrella de la música pop, y otros altos cargos de la Administración Trump que tienen responsabilidades en el asunto: entre otros, la secretaria para Seguridad Interior, Kirstjen Nielsen; y el secretario de Servicios Humanos, Alex Azar.

Donald y Melania Trump esta semana en la Casa Blanca REUTERS

También se unirá a la conversación un padre que ha sufrido en primera persona el problema: Eric Bolling (55), expresentador de la cadena Fox News , cuyo hijo murió el año pasado de una sobredosis de una mezcla de cocaína y un calmante –fentanyl–, mientras cursaba estudios universitarios.

La urgencia de la crisis de los opiáceos ha llevado a Donald Trump a firmar una ley a finales del mes pasado para atacar la epidemia, con la multiplicación de centros de tratamientos para adictos, cambios en los seguros médicos y mayor persecución a la entrada de opiáceos ilegales al país.

Pocos cambios se anunciaban, sin embargo, en la prescripción descontrolada de opiáceos por parte de doctores y animada por las farmacéuticas o en el control de los precios de algunos medicamentos clave para evitar muertes, como los que se utilizan para resucitar a los afectados por sobredosis. Uno de ellos, Evzio, costaba 575 dólares cuando salió al mercado en 2014 y, aprovechando la epidemia, su precio se ha disparado hasta 4.100 dólares para dos dispositivos de autoinyección . Algo similar ocurre con Narcan, un spray que se usa en los pacientes con sobredosis.

Por prescripción médica

Fue ese el fármaco que los amigos de Lovato utilizaron cuando la encontraron inconsciente en su casa de Los Ángeles después de consumir una sustancia todavía no determinada. En un principio, el portal sensacionalista «TMZ» aseguró que fue heroína, aunque después corrigió su información. Lovato no ha negado su adicción al alcohol, la cocaína y el OxyContin, un opiáceo de prescripción . Unas semanas antes de su sobredosis, Lovato presentó su canción «Sober» («Sobria»), en la que admitía que había recaído en el agujero de las drogas.

La presencia conjunta de Melania Trump y la madre de la artista tiene además significado político. Lovato, que desde la sobredosis está en tratamiento, fue una de las famosas que más se posicionó a favor de Hillary Clinton (71) en las elecciones que llevaron a Donald Trump (72) a la Casa Blanca. La estrella cantó y dio un discurso en la convención demócrata que coronó a Clinton como candidata a la presidencia, en el que aseguró que vivía «con una enfermedad mental» . Ahora, su madre y la primera dama unen fuerzas contra una lacra que no entiende de partidos políticos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación