Matthias Kühn quiere hacer hasta 40 viviendas en el Pueblo Español balear
La empresa que gestiona el emblemático espacio turístico balear ha solicitado al consistorio darle un uso residencial
Uno de los rincones turísticos más emblemáticos de Palma es el denominado Pueblo Español, creado en los años 60 por el reconocido arquitecto Fernando Chueca Goitia . En dicho espacio se reproducen a escala diversas edificaciones, plazas y calles representativas de distintas ciudades de España. El visitante puede descubrir, por ejemplo, réplicas del Patio de los Arrayanes de La Alhambra, La Giralda de Sevilla o la antigua Diputación de Barcelona.
Noticias relacionadas
La empresa que desde hace años gestiona este complejo de ocio y cultural, y que también incluye un palacio de congresos, es . Con el propósito de intentar dar un mayor atractivo al Pueblo Español , dicha empresa ha solicitado al Ayuntamiento de la ciudad que estudie el cambio de uso, que en la actualidad es sociocultural privado, para que en un futuro pueda pasar a ser residencial. Así lo ha adelantado esta semana el medio local «Última Hora».
Bellos rincones
Si el proyecto de Kühn & Partner se convirtiera finalmente en realidad, los futuros residentes del Pueblo Español podrían contemplar desde las ventanas de sus propias viviendas, o simplemente saliendo a pasear, algunos de los rincones más hermosos de las distintas regiones de España congregados en una reducida superficie.
« Hemos estudiado la posible viabilidad futura del Pueblo Español , buscando soluciones que puedan ser buenas para todas las partes», explica Matthias Kühn a ABC. El reconocido empresario, actual pareja de Norma Duval , tras un buen número de rupturas y reconciliaciones, recalca que de salir adelante su propuesta se respetaría por completo la arquitectura exterior diseñada hace ya medio siglo. En ese sentido, Kühn señala que solamente tendrían que acondicionarse los espacios interiores para reconvertirlos en viviendas, que serían unas 40 en total.
Kühn reconoce que la afluencia masiva de visitantes o la organización de eventos en el Palacio de Congresos ubicado en el exterior suponen a menudo, desde hace años, molestias para los vecinos de la zona. Eso es algo que, pensando ya en el futuro, se quiere evitar. Una posible solución en ese sentido sería el ya citado cambio de uso del Pueblo Español. «Estamos convencidos de que esta idea puede tener éxito» , concluye.
Por su parte, fuentes oficiales del Ayuntamiento de Palma han confirmado que la solicitud ha sido ya efectuada y que se estudiará con detenimiento. Aun así, dichas fuentes recuerdan que el hipotético cambio de uso, de aprobarse, obligaría a una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) , un proceso que cuando se lleva a cabo suele prolongarse por un largo periodo de tiempo.
A consulta
En el presente mandato, el equipo de gobierno municipal está conformado por el PSOE , la coalición eco-nacionalista MÉS y Som Palma, que es la marca blanca de Podemos en la capital balear. Desde el consistorio se recuerda también que una posible modificación urbanística debería contar previamente con el beneplácito de los residentes que viven en las inmediaciones del concurrido Pueblo Español.