La madre de Cameron Boyce, destrozada en su primer Día de la Madre tras la muerte de su hijo
El actor de Disney falleció en julio del año pasado a los 20 años tras un ataque de epilepsia
Cameron Boyce , el actor estadounidense de Disney, falleció en julio del año pasado a los 20 años tras un ataque de epilepsia, según confirmó entonces la familia a varios medios norteamericanos. «La trágica muerte de Cameron se debió a una convulsión como resultado de una enfermedad, y esa enfermedad era epilepsia», añadieron los seres cercanos del artista en dicho comunicado. Anteriormente, la familia ya había dicho que Boyce murió «mientras dormía por una convulsión debido a una enfermedad de la que se estaba tratando», pero no le había puesto nombre a dicha enfermedad.
Este domingo se celebra en Estados Unidos el Día de la Madre, y Libby Boyce , progenitora del actor, ha querido recordarle con un sentido mensaje publicado a través de su cuenta en redes sociales. «Quiero usar mi voz para representar a esas madres que se han enfrentado a este trágico suceso y llamar la atención acerca de la epilepsia, la enfermedad más común de la que menos sabemos », dijo antes de recordar el espíritu «auténtico y genuino» de su hijo, con el que tenía un vínculo muy especial. «Una vez me dijo que estaba deseando que fuera vieja, para poder cuidarme».
La madre del fallecido actor está pasando el peor año de su vida, desde que su hijo falleció y asegura que desde entonces vive en una especie de «agujero que es crudo y desgarrador», y se refugia en otras madres que han pasado por lo mismo que ella: «Para este Día de la Madre quiero mostrar tributo a todas las madres guerreras afectadas por SUDEP que viven con esta terrible carga. Juntas, lucharemos para mayor concienciación, mejor comprensión de los diferentes tipos de epilepsia y tratamientos apropiados para ellos y una cura para la epilepsia y la SUDEP».
Todavía ho, algunos fanáticos siguen especulando con que Cameron Boyce «estaba mal medicado» contra esta enfermedad que afecta al sistema nervioso y genera ataques repentinos caracterizados por convulsiones violentas y pérdida del conocimiento.