Ana Locking desvela que se recupera de un cáncer de mama

La diseñadora toledana cuenta su lucha ahora que su ciclo de radioterapia ha terminado

Ana Locking GTRES

Estos últimos meses no han sido nada fáciles para nadie, pero menos aún para las personas que han tenido que sobrellevar una enfermedad con el temor a contagiarse de coronavirus. Es el caso de la diseñadora toledana Ana González Rodríguez (1970), más conocida como Ana Locking , que, tres días antes de que se decretase el estado de alarma, le diagnosticaron un cáncer de mama .

No ha sido hasta este lunes cuando la diseñadora ha desvelado la enfermedad porque le parece «el momento perfecto para celebrar la vida, el amor y la amistad ». «Última sesión de radioterapia», ha escrito en sus redes sociales la diseñadora Ana Locking, quien publica estas palabras junto a una foto suya en la que aparece con mascarilla y cubriéndose los senos con sus manos antes de comenzar la sesión.

Ver esta publicación en Instagram

🙌 Última sesión de radioterapia!!! 🙌 Publico esta foto por que me parece el momento perfecto para celebrar la vida, el amor y la amistad. 💝 Necesito compartir mi historia de estos últimos 4 meses para dar un paso adelante y cerrar en cierta manera, por que nunca concluye, esta difícil etapa de mi vida. Tres días antes del confinamiento me diagnosticaron un cáncer de pecho y una semana más tarde me operaban. Parece mentira cuando lo resumo de esta manera por que han sido tantas sensaciones antagónicas las vividas…, como estar en una montaña rusa pasando constantemente del colapso a la recuperación y vuelta a empezar. Estos días siento que gané la batalla al miedo y a la enfermedad, pero no fue nada fácil. 💪♥️ Gracias a mi ángel caído del cielo, el amor de mi vida, me haces sentir la felicidad muy a menudo y eso que esta vez lo tenias muyyy difícil, estando tú también enfermo por el maldito COVID. Gracias a mis padres que, en la distancia consiguieron enviarme la fuerza para tirar adelante, os quiero mucho. A mi otro Ángel desde el cielo sobre Berlín que siempre nos salva de las arenas movedizas. A Araceli, por ser nuestra Caperucita Roja, cuidarnos y traernos la compra de extranjis. A mis amigos, los que estuvieron desde el primer fucking day, con botella de champan incluida, no para celebrar, sino para para mitigar el dolor de la noticia -dos días más tarde ya no hubiéramos podido hacerlo babies-. A mis amigos del alma, esos más antiguos, que estuvisteis literalmente día tras día tras el teléfono y habéis continuado hasta hoy. A los que me enviabais, largos mensajes de voz, música, mantras y meditaciones para combatir los momentos de pánico y a todos los demás que habéis estado ahí acompañándome en las subidas y bajadas. Por último y muy importante, gracias a mi cirujano el Dr. Guadalfajara por quitarme el mal, al equipo de oncología de la @ftejerina_ por darme nuevas expectativas, a mis oncólogas radioterápicas la Dra. Ana Mañas y Dra. María Mateos por terminar de rematar el mal, y a todo el equipo del @HospitalSanFranciscodeAsís especialmente a Sonia Santos por su generosidad y cariño. 💖😻 Gracias por hacérmelo más fácil!!! Os quiero mucho 😻💖

Una publicación compartida de Ana Locking (@analocking) el

«Necesito compartir mi historia de estos últimos cuatro meses para dar un paso adelante y cerrar en cierta manera, porque nunca concluye esta difícil etapa de mi vida», dice esta diseñadora enérgica y comprometida.

Y prosigue: «Tres días antes del confinamiento me diagnosticaron un cáncer de pecho y una semana más tarde me operaban. Parece mentira cuando lo resumo de esta manera porque han sido tantas sensaciones antagónicas vividas..., como estar siempre en una montaña rusa pasando constantemente del colapso a la recuperación y vuelta a empezar».

Ana González, que creció rodeada de telas, explica que «estos días siento que gané la batalla al miedo y a la enfermedad pero no fue nada fácil». Para concluir, la diseñadora da las gracias a su pareja, a sus padres, a sus amigos y a todo el equipo médico del Hospital San Francisco de Asís que la ha acompañado en la lucha. «Gracias por hacérmelo más fácil. Os quiero mucho».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación