La «ley Caroline», la nueva cruzada contra los tabloides británicos

Tras la conmoción por el suicidio de la presentadora Caroline Flack, políticos y celebridades reclaman una mayor regulación de los medios

Caroline Flack, tras ser detenida en diciembre por agredir supuestamente a su novio

Ivannia Salazar

Caroline Flack , presentadora del reality show «Love Island», apareció muerta en su apartamento de Londres el pasado fin de semana. Fue el abogado de la familia quien confirmó que Flack, de 40 años, se había suicidado. Además de la conmoción que ha provocado en el Reino Unido, su fallecimiento ha reabierto el debate sobre el papel de la prensa sensacionalista en un país en el que la vida de los famosos es sometida a un intenso escarnio público.

El 4 de marzo, Flack tenía que declarar en un juzgado de Londres porque el 12 de diciembre había sido arrestada y acusada de agredir a su novio, el modelo Lewis Burton (27), después de que agentes de policía acudieran a su vivienda tras ser avisados de que se estaba produciendo una pelea. En aquel momento, un portavoz de la Policía explicó que un hombre necesitó tratamiento médico por heridas leves. Aunque ambos negaron la agresión, tenían prohibido comunicarse y ella decidió abandonar el programa.

Lewis Burton Joe Giddens

Desde entonces, cada minuto de la vida de Caroline Flack ha sido objeto de escrutinio en los medios, una carga que, según sus allegados, se le estaba haciendo insoportable y que se sumaba a episodios de ansiedad y depresión.

Doble moral

Laura Whitmore , sucesora de Flack como presentadora del popular reality, asegura que esa presión mediática ha sido una de las causas del suicidio de su amiga. Y múltiples celebridades han pedido la puesta en marcha de una «ley Caroline» contra la excesiva intromisión de la prensa rosa en la vida privada. Sin embargo, fuentes de los diarios sensacionalistas consultados por «The Guardian» lamentan la doble moral del público, pues precisamente son sus lectores quienes critican la intromisión de los medios. Dan Wootton , editor ejecutivo de «The Sun», ha culpabilizado a la cadena ITV por sacar a Caroline de «Love Island» tras su arresto, en lugar de apoyarla.

El suceso que fue portada en todos los tabloides, como «The Sun»

Algunos políticos, también están solicitado una mayor regulación tanto de las plataformas tradicionales como de las redes sociales. Es el caso de Keir Starmer , principal candidato a suceder a Jeremy Corbyn como líder del partido laborista, quien ha dicho que los medios de comunicación habían «amplificado» las publicaciones negativas en las redes sociales contra Flack y ha prometido que, en caso de ganar las elecciones, tomará medidas para regular la prensa. Por su parte, Daisy Cooper , diputada de los liberal demócratas, ha afirmado que «la persecución de Caroline Flack demuestra que una parte de los medios británicos continúan causando estragos en la vida de las personas».

En 2010, Flack protagonizó una enorme polémica por su noviazgo con el cantante Harry Styles . En aquel momento, ella tenía 31 años y él, 17. También mantuvo un breve noviazgo con el Príncipe Harry , quien precisamente se ha mudado a Canadá con su familia, lejos del acoso mediático.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación