Kevin Spacey compara el coronavirus con su acusación de abusos sexuales

Tras un rosario de acusaciones en su contra, la mayoría por parte de jóvenes actores (o aspirantes a ello), su nombre entró en la lista negra

Kevin Spacey Gtres

ABC

Cuando estalló el escándalo en torno a los abusos y agresiones sexuales por parte de Harvey Weinstein , el 5 de octubre de 2017, Kevin Spacey también pasó de megaestrella a paria de Hollywood en un abrir y cerrar de ojos: tras un rosario de acusaciones en su contra similares a las del antaño poderoso productor, la mayoría por parte de jóvenes actores (o aspirantes a ello), su nombre entró en la lista negra . Se le despidió de la serie «House of Cards», su trabajo televisivo más emblemático; se canceló su presencia en festivales y promociones; la taquilla le dio un severo varapalo (el estreno de «Billionaire Boys Club» fue uno de los peores de la historia), su fortuna empezó a menguar de manera considerable y, deprimido, se apartó de todo y casi de todos.

El actor durante la serie «House of Cards»

De hecho, cuando el pasado 7 de enero se sentó en el banquillo de los acusados frente a un juez de Nantucket (Massachusetts), acusado de asaltar al hijo de la periodista Heather Unruh en un bar, en el año 2016, muchos vieron en ello el segundo acto de un drama cuyo desenlace parecía previsible: culpable. Sin embargo, a mediados de julio el caso se desestimó por falta de pruebas. Spacey, tras más de 40 denuncias en su contra, actualmente solo tiene otros dos procesos judiciales abiertos.

Coronavirus

Esta semana, el actor ha aparecido en un vídeo emitido por la empresa alemana Bits & Pretzels en el que aseguraba ponerse en la piel de todos aquellos que han perdido su trabajo a causa de la pandemia. «No creo que sea una sorpresa para nadie que mi mundo cambió completamente en otoño de 2017. Mi trabajo, mis relaciones y mi posición en mi propia industria desaparecieron en cuestión de horas. Y si bien es posible que nos hayamos encontrado en situaciones similares, aunque por razones muy diferentes, sigo creyendo que algunas de las luchas emocionales son muy parecidas», ha comenzado diciendo.

«Tengo empatía por lo que se siente cuando te dicen que no puedes volver al trabajo, o que puedes perder tu trabajo, es una situación de la que no tienes absolutamente ningún control ». Y terminó diciendo: «Estaba tan ocupado definiéndome que cuando paré, no tenía ni idea de qué hacer. Me pregunté lo que nunca me había preguntado , 'si no puedo actuar, ¿quién soy? ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación