Zendaya se suma a la lista de famosos contra el retoque digital
La cantante y actriz de Disney protesta por el excesivo photoshop realizado en la revista «Modeliste», que redujo sus piernas, caderas y cintura en su última edición
«Me sorprendí cuando vi mis caderas y mi torso de 19 años bastante manipulados . Estas son las cosas que hacen que las mujeres se sientan cohibidas, que crean cosas nada realistas debido a los falsos ideales de belleza que tenemos», ha señalado Zendaya a través de su cuenta de Instagram. El asunto tal vez hubiera tenido menor repercusión de no ser una de las estrellas creadas por Disney Channel , en cuyo espejo se reflejan millones de adolescentes y preadolescentes de todo el mundo.
La respuesta de «Modeliste» tampoco ha sido la habitual. En una carta abierta publicada por su directora, la publicación ha retirado el número antes de llegar a la imprenta.
La conclusión oficial es que los retoques fueron realizados, según «Modeliste», por una tercera compañía especializada en trabajos de edición , con un trato digital excesivo, llegando «a un nivel que no era aceptable y no se corresponde con los valores e ideales que representamos y promovemos», justificaban. Además, según se expresa en la carta, Modeliste publicará las fotografías en cuestión, pero en una «edición sin ediciones» que mostrará las curvas de Zendaya en lugar de ocultarlas. (Una e xplicación similar a la que dieron los responsables de «El Periódico» para el caso de Inma Cuesta ).
Suma y sigue
La lucha y críticas contra el producto más famoso de Adobe continúan , y parece que no cesarán fácilmente. La polémica sobre el nivel alcanzado por los retoques en las fotos que acaban ilustrando algunas revistas, dista mucho de alejarse a la realidad y si hace poco era Inma Cuesta quien protestaba abiertamente por una fotografía publicada en el dominical de «El Periódico», ahora es la cantante, modelo y actriz de Disney Zendaya la que suma su voz a la de los personajes críticos con las ediciones que en ocasiones llegan a transformar a algunos famosos en personas notablemente distintas.
La artista decidió protestar por ello, publicando en Instagram una imagen editada frente a la versión original. Exactamente igual que hizo Inma Cuesta , debido a la repercusión social que tiene dicha red: «Hay que parar con el abuso del Photoshop», añadía la actriz.
La diferencia con todo lo acontecido anteriormente en relación a este tema, es que ahora cada vez se suman a las críticas rostros más conocidos , y no sólo en nuestro país, sino del panorama internacional, como es el caso reciente de la actriz británica, Kate Winslet , de 40 años de edad, después de firmar una novedosa cláusula en su nuevo contrato con L'Oreal, como confesaba a la publicación «E! Online»: «Es solo un deseo que otras personas sigan este ejemplo, pero creo que es algo importante porque tenemos una responsabilidad con las generaciones de mujeres más jóvenes», explicaba la protagonista de «Titanic» a la publicación.
Kate también está cansada de verse en un cuerpo que no es suyo como consecuencia del tratamiento digital de las fotografías . Lleva años luchando por la ausencia de retoques y denunciando que en sus campañas publicitarias con frecuencia alisan su cara y reducen su cuerpo.
Ahora, finalmente y después de tantas quejas parece que las revistas comienzan a concienciarse y atienden a razones, y aunque no es una lucha fácil, que se sigan sumando el amparo de esta revolución famosos como Kate, Zendaya o Cuesta, seguro que ayuda a mejorar las cosas y llegar cuanto antes a una solución.
Noticias relacionadas