Julio Iglesias tendrá que responder a la demanda de paternidad
El cantante tiene de plazo hasta el próximo 27 para contestar la demanda interpuesta por Javier Sánchez Santos, con el que comparte un 99,99 por cierto de coincidencia genética
El próximo 27 de julio se agotarán los 20 días hábiles que Julio Iglesias tiene para contestar a la demanda de paternidad que el valenciano Javier Sánchez Santos presentó a través de su abogado, Fernando Osuna , el pasado 29 de junio. «La demanda fue entregada por el juzgado de paz de Ojén (Málaga) a un empleado que Iglesias tiene en su chalet de esta localidad», explica Osuna en un comunicado. El abogado también ha informado de que «se va a pedir en breve que acuda el cantante a España para someterse a la prueba de ADN, ya en presencia judicial».
Ya en septiembre de 2017, Sánchez se presentó en la Ciudad de la Justicia de Valencia con su abogado para presentar la demanda de paternidad. Entre los documentos aportados se encontraba una prueba de ADN realizada por un forense. Para conseguir las muestras del cantante, se envió a un detective a Miami. El informe confirma la filiación entre Sánchez e Iglesias al demostrarse un 99,99 por ciento de coincidencia genética . Estos resultados carecen de validez jurídica porque son unas pruebas que no ha autorizado un juez. Aún así, Osuna ha recordado a este periódico que «todo el mundo tiene derecho a saber quién es su padre ».
Hasta el momento, Iglesias no ha contestado a la demanda, pero al cantante se le agota el tiempo . «Espero que se haga justicia. De alguna manera ya he sentido un alivio muy grande porque, pase lo que pase, hay una prueba que dice que soy hijo de Julio Iglesias», aseguró Sánchez a este periódico hace unos meses.
Noticias relacionadas