Los Johnson, el clan en el que no se habla de política en la mesa

La petición de la nacionalidad francesa del padre del premier británico ejemplifica los desencuentros familiares que deja el Brexit

Los Johnson
Ivannia Salazar

Ivannia Salazar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El apellido Johnson es uno de los que más titulares acapara en el Reino Unido, y no solo porque es el del primer ministro, Boris, sino también el de su padre, Stanley , que de vez en cuando hace algo que vuelve a poner los focos sobre él, sobre todo porque sus decisiones suelen chocar frontalmente con las de su hijo.

El pasado 31 de diciembre, en la víspera de la consumación definitiva del divorcio entre el Reino Unido y la Unión Europea, el exdiputado conservador confirmó que ha solicitado el pasaporte francés . «No se trata de convertirme en francés. ¡Si soy francés! Mi madre nació en Francia, su madre era completamente francesa al igual que su abuelo. Para mí, es una cuestión de reclamar lo que ya soy y estoy muy feliz por eso», manifestó a la emisora francesa RTL el que fuera también eurodiputado hace ya 40 años -tiene 80- y uno de los primeros funcionarios en trabajar en Bruselas, que además hizo campaña para que el país se quedara en la UE en el 2016.

El padre del «premier» se unió así a más de 350.000 británicos que solicitaron en estos cuatro años y medio que han pasado desde el referéndum del Brexit la nacionalidad de otro estado de la UE, consulta en la que él voto por el «remain». No obstante, una vez que la mayoría decidió, apoyó la salida del bloque comunitario, aunque en sus declaraciones a la emisora afirmó, hablando en la lengua de Molière: «Siempre seré europeo».

También su hija Rachel, una conocida periodista, anunció el año pasado que pediría el pasaporte francés, tras haber dejado las filas tories como protesta por el Brexit. Y es posible que siga sus pasos también Jo Johnson, que dejó su cargo en el gabinete en el 2018 por diferencias con su hermano. «No puedes decirle a los ingleses: no eres europeo. Europa es más que el mercado único, es más que la Unión Europea. Y tener un vínculo con la UE es importante», dijo Stanley, que también se desempeñó como miembro del Parlamento Europeo entre 1979 y 1984, y luego pasó a trabajar para la Comisión Europea.

Pese a sus diferencias, que no son pocas, padre e hijo reconocen que tienen una excelente relación . El secreto está, según otros miembros de la familia, en la prohibición que estableció hace ya muchos años su madre de hablar política en la mesa. Aunque la pareja se separó hace muchos años, está regla sigue vigente. En público, no obstante, el también activista por el medio ambiente no tiene reparos en contradecir a su hijo. En marzo, por ejemplo, cuando la pandemia del coronavirus empezó a causar estragos en el país y a pesar de que por su edad está en el grupo de mayor riesgo de sufrir complicaciones en caso de resultar contagiado, desafió públicamente a Boris diciendo que «por supuesto que si necesito ir a un bar, iré», en referencia al llamado del «premier» a los británicos de evitar los bares, teatros, restaurantes y otros sitios públicos. El mediático y carismático expolítico, que es muy conocido además por su participación en varios realities de televisión , también tuvo una sonada reacción pública en octubre del 2019: después de que Boris Johnson llamara a los activistas del movimiento ecologista Extinction Rebellion «hippies recalcitrantes» su padre apareció liderando una manifestación del grupo en su nombre y diciendo que se sentía orgulloso de ser uno de esos «hippies», muchos de los cuales fueron arrestados. «Es una de las cosas más bonitas que se ha dicho sobre mí durante mucho tiempo», dijo entonces.

Stanley, que nació en Penzance, Cornwall en 1940, comparte con su hijo la afición por la escritura. Tiene varios libros publicados, incluyendo una autobiografía y una novela llamada «El virus», sobre un brote que empieza en un laboratorio y que llega a Nueva York, que vio la luz en 1982 y fue publicada de nuevo el pasado verano coincidiendo con la pandemia. En verano también copó portadas por viajar a una casa que tiene en Grecia, cuando las restricciones por el Covid impedían salir del país.

Casado dos veces y padre de seis hijos, no te toma a sí mismo muy en serio, característica que comparte con su hijo, con el cual tiene un gran parecido físico, y que quizá es otro de los motivos de que sean tan unidos pese a que sus posiciones encontradas no son un secreto para nadie.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación