Javier Cantero: «Antes de salir al escenario miro al cielo, como si mi padre me estuviera viendo»

«Antes, hacía la música que mi discográfica quería», dice el hijo de El Fary, que vuelve con un proyecto musical mucho más ambicioso en su single «Raíces de Libertad»

Javier Cantero ABC

Nacho Serrano

Después del lanzamiento de «El Tren de la Vida», Javi Cantero ha iniciado el proceso de creación de su nuevo proyecto. Un EP que llevará por título «Las Alas del Alba» con el que pretende llegar un paso más allá, con un estilo musical que lleva años puliendo, y que presenta con la canción de adelanto de adelanto «Raíces de libertad» , un tema que continúa con la mezcla de dispares estilos, cabalgando entre el rock celta y los tanguillos flamencos, con la producción a cargo de Javi y de su hermano Raúl.

Flamenco, el rock, blues, reggae y funk son palabras que ayudan a entender su nuevo proyecto, ¿qué más añadiría para que alguien que nos lea se sienta atraído porsu propuesta? Por ejemplo, creo que tiene conexiones con la renovación del rock andaluz de finales de los sesenta y de los setenta que flota en el aire últimamente…

Hombre, alguna propuesta más para que la gente se sienta atraída para escuchar el disco aparte de esa fusión que me cuentas... La fusión de estilos es la que siento. El disco es música real, música de verdad y música tocada que esta perdiéndose. Es la música que me sale de dentro. Creo que tiene influencias del rock andaluz sobre todo en «Las alas del alba» es la intro del disco, y «Raíces de libertad», que es el tema que despide el EP.

Raimundo Amador dice que las fusiones, o salen naturales porque las llevas dentro, o chirrían. Que no pueden ser calculadas, sino que tienen que ser instintivas. ¿Qué le parece la reflexión?

La comparto totalmente. También creo que toda fusión que nace de dentro, y sale natural, va a ser mejor que algo forzado o calculado.

Imagino que cuando está grabando o componiendo, muchas veces el recuerdo de su padre, El Fary, se hace presente, ¿me equivoco?

El recuerdo de mi padre esta presente en muchos momentos no solo cuando compongo. Siempre lo tengo presente, momentos con mi padre tengo millones en mi memoria. Cuando estamos de concierto antes de salir al escenario, miro para arriba como si me estuviera viendo. Respiro hondo tres veces como me recomendó Raimundo Amador, he tenido la suerte de compartir música con él.

Según se va haciendo mayor, ¿entiende cada vez más aspectos de la personalidad de su padre?

Como todo hijo, a medida que vas creciendo, entiendes cosas de tus padres que antes no entendías. Cuando eres más pequeño, no entiendes el por qué de muchas cosas, y te dicen que «lo entenderás cuando seas mayor». Eso nos pasa a todos.

¿Cuál diría que fue la mayor virtud de su padre como artista?

Era su voz. Su manera de cantar. Y también la manera tan fácil que tenía de conectar con su público. Lo que hacía, lo hacía auténtico y de verdad.

La situación tan extraña en la que está el mundo entero, ¿le ha sumergido en un estado anímico-creativo especial?

A mí no me vino tan bien el confinamiento, necesito experiencias, necesito compartir para inspirarme. Yo hablaba con varios compañeros para saber cómo lo estaban llevando y muchos me comentaban que la situación les inspiró. Las canciones de este álbum ya estaban compuestas, menos mal. Ahora, retomando la nueva normalidad, me está volviendo de nuevo la inspiración.

¿Cómo ha llevado el confinamiento en lo personal? ¿Ha pasado algún momento de agobio por la situación?

Lo llevé bien gracias a Dios. No hemos tenido en nuestra familia ningún caso. He tenido momentos de agobio como todos, uno no puede vivir abstraído de toda la realidad. Demasiadas muertes y demasiada impotencia. He podido compartir momentos muy bonitos con mi familia, tengo un niño de un año y he podido disfrutar mucho más de el.

¿Qué le ha robado la pandemia a su carrera musical? ¿Y a su vida familiar de amistades?

La pandemia me ha robado la gira de 2020. Teníamos una gira con muchísimas fechas, venia de la anterior que fue un éxito. El contacto con mi publico para mí es vital, al igual que ver a mi gente, que se ha resistido durante estos meses eternos.

¿Hay algo en la música con lo que nunca se atrevería, o que no haría ni jarto de vino?

La musica esta para atreverse, para crear, para atreverse y para arriesgar. Nunca metería autotune a mi voz, pero nunca digas de este agua no beberé.

¿Hay nuevos artista del flamenco o de la fusión flamenca que le llamen la atención?

Hay muchos que me encantan. Yo me enamoré con Camarón o Ketama y Raimundo Amador. Admiro a muchos cantaores, me parece súper complicado lo que hacen, es música verdadera del corazón. Me gusta Pedro el Granadino, Israel Fernández, que acaba de hacer su disco con Diego del Morao y canta precioso. Seguro que me dejo muchos... Todo aquel que lleve el flamenco a otro lugar tiene todo mi respeto.

¿Cómo ve la escena musical actual?

La escena musical la veo viva. La música es indestructible. Los músicos estamos siempre con las ganas de mantenerla viva, aunque ella se mantenga sola. Los músicos disfrutamos haciéndola. Hay grandísimos artistas y grandísimos músicos que aportan mucho en estos tiempos de pandemia. La música es curativa, la música es vital.

¿Las primeras canciones de su carrera son compatibles con las nuevas en un repertorio de concierto?

Son muy diferentes, no digo que mejor o peor. Al comienzo de mi carrera mi repertorio era muy distinto, no tenía los conocimientos musicales que tengo hoy. Defendí los temas de la mejor manera que supe ya que estaba haciendo lo que el sello de aquel entonces quería. En los conciertos actuales siempre hago temas antiguos aunque siento más de verdad el repertorio que va desde «Sin pedigrí» en adelante. Transmito muchísimo mas, es música para gozar en directo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación